Este blog busca difundir algunas fuentes de la obra vygotskiana publicada en español, así como traducir algunos artículos editados en revistas y libros o bajados de la red; todo relacionado con Vygotski.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Lifánova


Bibliografía completa de los trabajos de Liev Siemiónovich Vygotskiy
Tamara M. Lifánova
En Voprosi psijológuii 1996, No. 5: 137-57

Traducción y transliteración: Efraín Aguilar

El índice bibliográfico de los escritos de Vygotskiy contiene títulos de monografías, artículos, recensiones, prefacios, lecciones, informes, discursos, cartas y redacción de varias publicaciones.
A través de las fuentes de los archivos se halló manuscritos de reportes, conferencias y artículos. Pudimos hallar varios artículos sobre crítica literaria y revisiones de obras teatrales que datan de cuando Vygotskiy tenía entre 19 y 22 años de edad.
Algunos de sus artículos y comentarios fueron publicados en las revistas y gacetas Liétopis (Crónicas), Nóvuiy put (Nueva ruta), Nóvaya zhizn (Vida nueva), Nash poniediélnik (Nuestro lunes) y Poliéskaya pravda (La verdad de Polesia) en 1916-23. Vygotskiy algunas veces firmaba sus artículos L. S. o L. V. De los escritos de esos años, cuando firmaba con las iniciales, hemos incluido sólo aquellos cuya autoría establecimos ya fuera por comparación con los trabajos impresos más tarde por Vygotskiy, o por haber sido mencionados en artículos y comentarios acerca de los archivos personales de Vygotskiy.
La bibliografía ha sido expandida considerablemente en los últimos años con los trabajos tempranos de Liev Siemiónovich que, milagrosamente, habían sido preservados y fueron hallados en los almacenes de la Biblioteca Pública Estatal de San Petersburgo.
Se trata sobre todo de comentarios literarios y revisiones de obras de teatro publicados en las páginas de los periódicos de Gómiel (1922-23), que antes habían sido considerados como irremediablemente perdidos.
El material del índice bibliográfico está ordenado cronológicamente por los años en que el autor escribió los manuscritos, lo cual facilitará al lector seguir la evolución de los puntos de vista científicos de Vygotskiy. Cuando la fecha de la escritura del manuscrito no se pudo establecer, el título tiene en la ficha bibliográfica el año en que fue publicado. En cada año los trabajos están ordenados alfabéticamente.
Cuando los libros o artículos fueron publicados varias veces, todas las reediciones se dan bajo la primera publicación, indicándose la naturaleza de los cambios al final de la bibliografía bajo el encabezado "Trabajos de diferentes años".
La bibliografía de los trabajos de L.S. Vygotskiy publicados en idiomas extranjeros es presentada en forma de una lista de trabajos por año de publicación, y dentro de los años cada título está en orden alfabético. Cuando el título del libro no pertenece al autor, sino al editor, se aclara el contenido.
La presente bibliografía contiene 275 títulos. Se publica por vez primera en forma completa.

1915

1. La tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca, de W. Shakespeare (Traguiedia o Gámlietie, printsie Dátskom, U. Shékspira). Archivos personales de L. S. Vygotskiy. Gómiel, 5 Agosto-12 Sept. 1915. Manuscrito.

1916

2. Notas literarias. Petersburgo. Novela de Andriey Biely (Litieratúrnuiye zamietki. “Pietierburg”. Román Andrieya Biélovo). Nóvuiy put 1916, No. 47, columnas 27-32. Firma: L. S. Vygodskiy.
3. M. Yu. Liérmontov (a 75 años de su fallecimiento) (k-75 liétiu so dniá smierti). Nóvuiy put 1916, No. 28: 7-11.
4. Pensamientos y sentimientos (Muisli i nastroienia). Nóvuiy Put 1916, Nos. 48-49: 49-52.
5. Recensión a Pietierburg, de Andriey Biely. Liétopis 1916, No. 12, columnas 327-28. Firma: L. S.
6. Recensión a Surcos y límites (Borozduí i miezhi) de Viachieslav Ivánov. Moskvá: Musatiet, 1916. Op. cit. en Liétopis 1916, No. 10: 351-52.
7. La tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca, de W. Shakespeare (Traguiedia o Gámlietie, printsie Dátskom, U. Shékspira). Archivos personales de L. S. Vygotskiy. Gómiel, 14-23 de febrero 1916, 12 cuadernos manuscritos. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Psicología del arte (Psijologuia iskusstva) 2a ed. revisada y aumentada. Moskvá: Iskusstvo, 1968, pp. 339-496. Op. cit. 3a ed. Moskvá: Iskusstvo, 1986, pp. 336-491. Op. cit. Moskvá: Piedagóguika, 1987, pp. 251-91.
8. Renglones de luto (Tráurnuiye strokie). Nóvuiy put 1916, No. 27: 28-30.

1917

9. Avodim Joinu. Nóvuiy put 1917, No. 11-12: 8-10.
10. Recensión a Habrá alegría (Búdiet rádost) de D. Mieriezhkovskiy. Pietierburg: Ogni, 1916. Op. cit. en Liétopis 1917, No. 5-6: 309-310. Firma: L.S.
11. Revisión del prefacio y de las notas de N. L. Brodskiy al poema de I. S. Turguiéniev Pop. Moskvá, 1916. Op. cit. en Liétopis 1917, No. 5-6. Firma: L. S.
12. Notas de teatro (carta desde Moscú). Tieatrálniye zamietki (pismó iz Moskvuí). Archivos personales de L. S. Vygotskiy. Moskvá, 17 de febrero, 1917, 9 pp. Manuscrito.

1920

13. El rey desnudo (Tsar góluiy). Zhizn iskusstva 1920, No. 613-615: 1.

1922

14. Gira (Gastroli) de E. V. Guiéltsier. Nash poniediélnik 1922, No.3: 4.
15. Gira de la opereta (Gastroli operetty). Nash poniediélnik 1922, No.7: 3.
16. Gira de la compañía de Solovtsovska (Gastroli Solovtsóvskoy truppy). Nash poniediélnik 1922, No.3: 4.
17. Los decembristas y su poesía (Diekabristi i ij poezia). Nash poniediélnik 1922, No.7: 3.
18. Bobo. Grosera (Durak. Jamka). Nash poniediélnik 1922, No.9: 3.
19. Astucia y amor. Halcones y mirlos (Kovarstvo i liubov. Sókoly i vorony). Nash paniediélnik 1922, No. 11: 3.
20. Sobre los métodos de enseñanza de la literatura en el segundo grado escolar (O miétodaj prepodavánia judózhiestviennoy litieratury v shkolie II stupieni). Archivos personales de L. S. Vygotskiy. Gómiel, 1922, 17 pp. Manuscrito. Tesis de las memorias de la Conferencia científico-metodológica. 7 de agosto, 1922.
21. Octubre en la poesía (Oktiabr v poezii). Nash poniediélnik 1922, No.6: 4.
22. Aguilucho. Aprendiz del diablo (Orliónok. Uchiénik diávola). Nash poniediélnik 1922, No. 14: 3.
23. Temporadas abiertas (Atkrytie siezona). Nash poniediélnik 1922, No.7: 3.
24. Crimen y castigo. Otoño dorado. En el día (Priestuplienie i nakazanie. Zolotaya ósieñ. Na dnié). Nash poniediélnik 1922, No.4: 4.
25. Artículo de la redacción (Riedaktsiónnaya statiá). Vieriesk 1922, No.1: 7.
26. Revisor. Flavia Tesini. El precio de la vida. Cantaron sus tristezas. Tábano (Rievizor. Flaviia Tiesini. Tsiená zhizni. Pieviets svoiey piechali). Óvod. Nash poniediélnik 1922, No.8: 3.
27. Uriel Acosta. Tormenta (Uriel Akosta. Grozá). Nash poniediélnik 1922, No. 12: 3.
28. El frak bien cosido (Joroshó sshítuiy frak). Nash poniediélnik 1922, No. 13: 3.
29. Pantera negra. Lobeznos del alma (Chiórnaya pantiera. Volchi dushí). Nash poniediélnik 1922, No.10: 3.

1923

30. Giras académicas (Akadiemíchieskiye gastroli). Nash poniediélnik 1923, No. 44-46: 3.
31. Sin timón y sin velas (Biez rulia i biez vietril). Nash poniediélnik 1923, No. 28: 3.
32. Teatro bieloruso (Bielorusskiy tieátr). Nash poniediélnik 1923, No. 40: 4.
33. Plática con el director de “La antorcha roja” (Biesieda s rukovódstvom "Krásnovo Fákiela"). Nash poniediélknik 1923, No. 39: 3.
34. Felicidad (Blagodat). Poliésskaya pravda 1923, No. 1057: 4.
35. Gran escritor nacional. Aniversario de Sierafímovich (Bolshoi narodny pisátiel. K yubilieyu Sierafímovicha). Poliésskaya pravda 1923, No. 1069: 3. Firma: L. V.
36. En la biblioteca de la abuela (V bábushkinoy bibliotiekie). Nash poniediélnik 1923, No. 28: 3.
37. En el entreacto de las giras (V antraktie miezhdu gastróliami). Nash poniediélnik 1923, No. 49: 3.
38. Hechicera (Viedma). Poliésskaya pravda 1923, No. 1008: 3.
39. Aurora nocturna (Viéchierniaya zaria). Poliésskaya pravda 1923, No. 1014: 3.
40. El poder de la oscuridad (Vlast tmuí). Poliésskaya pravda 1923, No. 1110: 3.
41. Giras del teatro bieloruso (Gastroli bielorússkovo tieátra). Nash poniediélnik 1923, No. 42: 3.
42. Giras del segundo estudio (Gastroli vtoroy studii). Nash poniediélnik 1923, No. 51-52: 3.
43. Giras de “La antorcha roja”. El anillo verde. Juventud (Gastroli "Krásnovo Fákiela". Zieliónoye koltsó. Mládost. Monna Vanna). Nash poniediélnik 1923, No. 40: 3.
44. Giras de la “Antorcha roja”. Grillo en el horno. Un perro en el refugio. Océano. El triunfo de la muerte (Gastroli "Krásnovo Fákiela". Svierchok na piechi. Sobaka na sienie. Okieán. Pobieda smierti). Nash poniediélnik 1923, No. 33: 3.
45. Giras de la “Antorcha roja”. Un payaso en el trono. Juego de intereses (Gastroli "Krásnovo Fákiela". Shut na tronie. Igrá intieriésov). Nash ponidiélnik 1923, No. 41: 3.
46. Las giras de Maksímov (Gastroli Maksímova). Poliésskaya pravda 1923, No. 1072: 3. Firma: Vygodskiy, L. S.
47. Giras de la compañía de Azagarova (Gastroli truppy Azagaróvoy). Nash poniediélnik 1923, Nos. 37-38. 3.
50. Los diez días que trastornaron el mundo (Diésiat dniei, kotóry potriaslí mir). Poliésskaya pravda 1923, No. 1081: 3.
51. Caballeros (Dzhentlmen). Poliésskaya pravda 1923, No. 1009: 3.
52. Niños del sol (Dieti solntsa). Nash poniediélnik 1923, No. 22: 3.
53. Teatro hebreo (Yevrieiskiy tieátr. Bar Kojba. Der eshiva bojier). Nash poniediélnik 1923, No. 34: 3.
54. Teatro hebreo. El beneficio de S. I. Eidelman (Yevrieiskiy tieátr. Bieniefís S. I. Eidelman). Nash poniediélnik 1923, No. 36: 35.
55. Yevrieiskiy tieátr. Kolduña. Dos ferblonzele sheifele. Nash poniediélnik 1923, No. 33: 3. Firma: Vygodskiy, L. S.
56. Yevrieiskiy tieátr. Silva. A mensh zol men zain. Nash poniediélnik 1923, No. 30: 3.
57. Noticias de teatro hebreo (Zamietki o yevrieiskom tieátrie). Nash poniediélnik 1923, No. 37: 3.
58. Juicios tardíos. (Zapozdaly ótzyvy). Nash poniediélnik 1923, No. 22: 3.
59. Jaula de oro. (Zolotaya klietka). Poliésskaya pravda 1923, No. 1018: 4.
60. Estudio del arte durante la revolución (Izuchienie iskusstva za gody revoliutsii). Nash poniediélnik 1923, No. 37: 3.
61. Qué día tan dichoso en vuestras vidas, o ¡Signo de admiración! (Kakoy schastlívieishiy dieñ váshiey zhizni, ili Vosklitsátielny znak!). Nash poniediélnik 1923, No. 28: 3.
62. Cuando el corazón habla (Kogdá zagovorit sierdtsie). Poliésskaia pravda 1923, No.1056: 3.
63. Comedia del corral (Komiédiya dvora). Poliésskaya pravda 1923, No. 1029: 3.
64. Reyna y mujer (Koroliova i zhénshchina). Poliésskaya pravda 1923, No. 1036: 3.
65. Peluquero del rey (Koroliévskiy bradobriei). Poliésskaya pravda 1923, No. 1025: 3.
66. Antorcha Roja ("Krasny Fakel"). Nash poniediélnik 1923, No. 38: 3.
67. Pequeños trozos de teatro (Málieñkie kusochki tieátra). Nash poniediélnik 1923, No. 28: 3.
68. Pequeño burgués (Mieshchanie). Nash poniediélnik 1923, No. 27, p. 3.
69. Miniatura (Niedomierok). Nash poniediélnik 1923, No. 21: 3.
70. Felicidad fortuita (Necháyannaya rádost). Poliésskaya pravda 1923, No.1058: 4.
71. Sobre literatura bielorusa (O bielorússkoy litieraturie). Poliésskaia pravda 1923, No. 1075: 3.
72. Sobre Diemián Biedno, hombre malo (O Diemianie Biednom -muzhikie vriednom). Poliésskaya pravda 1923, No. 1063: 3. Firma: L.V.
73. Sobre el museo “A. V. Lunacharskiy” (O muzieie ímieni A.V. Lunachárskovo). Nash poniediélnik 1923, No. 50: 3. Firma: Vygodskiy.
74. Sobre el teatro para niños (O diétskom tieátrie). Nash poniediélnik 1923, No. 35: 3. Firma: L. V.
75. Sobre las giras de verano (O liétnij gastróliaj). Nash poniediélnik 1923, No. 37, p. 3.
76. Sobre autores no tan reseñados. (Ob ávtorie "nie sovsiem rietsienzii"). Nash poniediélnik 1923, No. 28: 3.
77. Sobre la investigación de los procesos de comprensión del lenguaje al usar traducción reiterada de textos de un idioma a otro (Ob issliedovánii protsiéssov ponimania yazyká miétodom mnogokrátnovo pierievoda tieksta s odnovó yazyká na drugoy). Archivos personales de Vygotskiy. Gómiel, 1923, 8 pp. Manuscrito.
78. “Primera golondrina” y “Primeros pasos” en la escenificación de Rubí ("Piérvaya lastochka" i "Dybuk" v postonovkie Rubina). Nash poniediélnik 1923, No. 32: 4.
79. Pedro III y Catalina II (Piotr III i Yekatierina II). Poliésskaya pravda 1923, No. 1006: 3.
80. Última función (Posliédniy spiektakl). Nash poniediélnik 1923, No. 28: 3.
81. Revisor (Rievizor). Poliésskaya pravda 1923, No. 1011: 4.
82. Fokin, reformador del balet ruso (Rieformátor rússkovo balieta Fokin). Nash poniediélnik 1923, No 37: 3.
83. Cerrajero y canciller (Sliésar i kántslier). Poliésskaya pravda 1923, No. 1038: 4.
4. Vaso de agua (Stakán voduí). Poliésskaya pravda 1923, No. 1053: 3.
85. Teatro y vida (Tieátr i zhizn). Nash poniediélnik 1923, No. 37: 4.
86. El balet de Járkov (Járkovskiy baliet). Nash poniediélnik 1923, No. 48: 3.
87. El hijo del zar, Alejo (Tsariévich Alieksiey). Nash ponidiélnik 1923, No. 23: 3.

1924

88. Problemas de la educación de niños ciegos, sordomudos y deficientes mentales. Voprosy vospitania sliepyj, glujoniemyj i úmstvienno otstályj dietiey. L. S. Vygotskiy (Ed.). Moscú: Edit. SPON NKP, 1924, 157 pp.
89. Método de investigación reflejológica y psicológica. Problemas de psicología contemporánea. Mietódika rieflieksologuíchieskovo i psijologuíchieskovo issliedovania. Probliemy Sovriemiénnoy psijológuii. Leningrado: GIZ, 1926, vol. 2, pp. 26-46. Trabajos del II Congreso panruso de psiconeurología. 6 de enero, 1924. Op. cit. en Obras Escogidas (Sobranie Sochiniéniy). 6 vols. Moscú: Pedagógica, 1982, vol. 1, pp. 43-62.
90. Hacia la psicología y pedagogía de niños deficientes. K psijológuii i piedagóguikie diétskoy diefiektívnosti. Voprosy vospitania slepyj, glujoniemyj i úmstvienno otstalyj dietiei. Moscú: Edit. SPON NKP, 1924, pp. 5-30. Op. cit. en Diefiektologuia 1974, No. 3: 70-76. Op. cit. en Jriestomatia po vózrastnoy i piedagoguíchieskoy psijológuii. Moscú: Edit. MGU, 1980, pp. 24-35. Fragmento. Op. cit. en Obras Escogidas (Sobr. soch.) 6 vols. Moscú: Pedagógica, 1983, vol. 5, pp. 62-84. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 19-40.
91. Prefacio a Problemas de la educación de niños ciegos, sordomudos y deficientes mentales (Priedislovie. Voprosy vospitania sliepyj, glujoniemyj i úmstvienno otstályj dietiei). Moscú: Edit. SPON NKP, 1924, pp. 3-4.
92. Prefacio a Psicología general y experimental de A. F. Lazurskiy (Priedislovie. Lazurskiy, A. F. Psijologuia óbshchaya i ekspierimientálnaya). Lieningrad: GIZ, 1925, pp. 5-23. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moscú: Pedagógica, 1982, vol. 1, pp. 63-77.
93. Principios de la educación de niños físicamente deficientes (Printsipy vospitania fizíchieski diefiektívnyj dietiei). Naródnoye prosbieshchienie 1925, No. 1: 112-120. Trabajos del II congreso SPON. Diciembre de 1924. Op. cit. 2a ed. Putí vospitania fizíchieski diefiektívnovo riebionka. Moscú: Edit. SPON NKP, 1926, pp. 7-22. Op. cit. en Obras Escogidas (Sobr. Soch.) 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 49-62. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Problemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 41-53.

1925

94. Sobre la escuela auxiliar. Recensión a La escuela auxiliar de A. N. Graborov (O vspomogátielnoy shkolie. Rietsienzia na kniguie: Graborov, A. N. Vspomogátielnaya Shkola). Leningrado: GIZ, 1925. Naródnoye prosvieshchienie 1925, No. 9: 170-71.
95. Control experimental de nuevos métodos de aprendizaje del habla para niños sordomudos (Ópuitnaya provierka nóvuij miétodov obuchienia glujoniemuij dietiey riechi). Sobranie Sochiniéniy. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983. Vol. 5, pp. 322-325. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 54-57.
96. Prefacio a Más allá del principio del placer de S. Freud (Priedislovie. Freid, Z. Po tu storonú printsipa udovoltsvia). Moskvá: Sovremiénnuiye probliemy, 1925, pp. 3-16. Con A. R. Luria. Op. cit. en Freid Z., Psijológuia biessoznátielnovo. Moskvá: Prosvieshchienie, 1990, pp. 29-36.
97. Principios de la educación social para niños sordomudos (Printsipy sotsiálnovo vospitania glujoniemyj dietiey). Sobr. soch. 6 vols. Moscú: Pedagógica, 1983, vol. 5, pp. 101-114. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 58-70.
98. Psicología del arte. Psijológuia iskusstva. Moskvá: Iskusstvo, 1965, 379 pp. Op. cit. 2a ed. corregida y aumentada. Moskvá: Iskusstvo, 1968, 576 pp. Op. cit. 3a ed. Moskvá: Iskusstvo, 1986, 572 pp. Op. cit. Moskvá: Piedagóguika, 1987, 344 pp.
99. La consciencia como problema de la psicología conductual (Soznanie kak probliema psijologuii poviedienia). Psijológuia i marksizm. Moskvá-Lieningrad: GIZ, 1925, vol. 1, pp. 175-198. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1982, vol. 1, pp. 78-98.

1926

100. Gráfica de A. Bujovskiy (Gráfika A. Bujóvskovo). Moskvá: Sovriemiénnaya Rossía, 1926, 22 pp. Texto: pp. 5-8.
101. Métodos de enseñanza de la psicología. Programa del curso. (Miétody priepodavania psijológuii. Programma kursa). Archivos estatales de la región de Moscú. F. 948. Op. 1. D. 613, p. 25.
102. Sobre la influencia del ritmo del habla sobre la respiración (O vliyánii riéchnovo ritma na dyjanie). Problemy sovriemiénnoy psijológuii. Lieningrad: GIZ, 1926, vol. 2, pp. 169-173.
103. Psicología pedagógica (Piedagoguíchieskaya psijológuia). Moskvá: Rabótnik prosvieshienia, 1926, 348 pp. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Piedagoguíchieskaya psijológuia. Moskvá: Piedagóguika. 1991, pp. 33-37. Op. cit. en Jriestomatia po vózrastnoy piedagoguíchieskoy pijológuii. Moscú: Edit. MGU, 1980, pp. 49-53. Fragmento. Conducta anormal (Nienormálnoye poviedienie). Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp.71-81. Cap. XV.
104. Con motivo al artículo de K. Koffka sobre la introspección (Po póvodu statí K. Koffki o samonabliudiénii). En Probliemy sovriemiénnoy psijológuii. Lieningrad: GIZ, 1926, pp. 176-178. Op. cit. Moscú: Edit. MGU, 1972, 8 pp. Op.cit. en Obras escogidas (Sobranie sochiniéniy). 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1982, vol. 1, pp. 98-102.
105. Prefacio a Principios de la enseñanza, bases en psicología de Z. Thorndike (Priedislovie. Torndaik, Z., Printsipy obuchienia, osnovánnuiye na psijologuii). Moskvá: Rabótnik prosvieshienia, 1926, pp. 5-23. Op. cit. 2a ed. 1929, pp. 5-24. Op. cit. 3a ed. 1930, pp. 5-24. Op. cit. en Sobr. Soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1982, vol. 1: pp. 176-195.
106. Prefacio a Práctica de psicología, pedagogía y psicotécnica experimental de R. Shultz (Priedislovie. Shultse, R. Práktika ekspierimientálnoy psijológuia, pedagóguiki i Psijotiéjniki). Moskvá: Voprosy trudá, 1926, pp. 3-5. Con A. R. Luria.
107. El problema de las reacciones dominantes (Probliema dominantnyj rieaktsii). Probliemy sovriemiénnoy psijológuii. Lieningrad: GIZ, 1926, vol. 2, pp. 100-123.
108. Recensión a La psique del niño proletario (Psíjika prolietárskovo riebionka) de Otto Riule. Moskvá-Lieningrad: GIZ, 1926. Archivos personales de L. S. Vygotskiy, 1926, 3 pp. Manuscrito.

1927

109. Ley biogenética de la psicología y la pedagogía (Bioguienietíchieskiy zakón psijológuii i piedagóguikie). BSE. Moskvá, 1927, vol. 6, pp. 257-279.
110. Defecto y sobrecompensación. Retraso mental, ceguera y sordera (Diefiekt i svierjkompiensatsia. Úmstviennaya otstálost, sliepotá i glujoniemotá). Moskvá: Doloy niegramotnost (1927?), pp. 51-76. Op. cit. en Sobranie sochinieniy. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 34-49 bajo el título Defecto y compensación. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 82-97.
111. El sentido histórico de la crisis psicológica (Istoríchieskiy smysl psijologuíchieskovo krízisa). Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1982, vol. 1, pp. 291-436. Op. cit. en Istoria soviétskoy psijológuii trudá. Moskvá: lzdat. MGU, 1983, pp. 58-61. Fragmentos.
112. Prácticas de psicología experimental (Praktikum po ekspierimientalnoy psijológuii). Moskvá-Lieningrad: GIZ, 1927, 231 pp. Con V. A. Artiemov, N. A. Biernshtiéin, N. F. Dobrynin y A. R. Luria.
113. Antología psicológica. Psijologuíchieskaya jriestomatia. Moskvá-Lieningrad: GIZ, 1927, 432 pp. Con V. A. Artiemov, N. A. Biernshtiéin. N. F. Dobrynin y A. R. Luria.
114. Recensión a Método de observación psicológica en los niños (Mietódika psijologuícheskij nabliudienii za dietmi) de M. Ya. Básov. Moskvá-Lieningrad: GIZ, 1926. Narodny uchítiel 1927, No. 1: 152.
115. Psicología contemporánea y arte (Sovriemiénnaya psijológuia i iskusstvo). Soviétskoye Iskusstvo 1927, No. 8: 5-8 y 1928, No. 1: 5-7.

1928

116. Anomalías del desarrollo cultural del niño (Anomalii kultúrnovo razvitia riebionka). Voprosy diefiektológuii 1929 (en la portada 1930), No.2 (8): 106-107. Resúmenes de la reunión de la Sección de defectología del Instituto de pedagogía científica de la 2ª. Universidad estatal de Moscú (MGU), 28 de abril, 1928. Op. cit. en Sobránie sochinieniy. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 326-327. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, p. 98.
117. Conductismo (Bijeviorizm). BME. Moskvá, 1928, vol. 3, columnas 483-486.
118. Niños enfermos (Bolnuíe dieti). Piedagoguíchieskaya entsiklopiedia. Moskvá, 1928. Vol. 2. Columnas 396-397. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 185-186. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, p. 119.
119. Voluntarismo (Voliuntarizm). BME. Moskvá, 1928, vol. 5, columnas 588-589.
120. La voluntad y su deterioro (Volia i ieyó rasstroistva). BME. Moskvá, 1928, vol. 5, columnas 590-600.
121. Educación de los niños ciegos sordomudos (Vospitanie sliepoglujoniemyj dietiéi). Piedagoguíchieskaya entsiklopiedia. Moskvá, 1928, vol. 2, columnas 395-396. Op. cit. en Sobr. Soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, p. 285 bajo el título Educación del niño ciego sordomudo. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 118-119.
122. Conferencia sobre problemas de métodos de enseñanza y técnicas pedagógicas (Vuistuplienie na konfierientsii po voprósam mietódiki priepodavania v piedagoguíchieskom tiéjnikumie). 10 de abril, 1928. Archivos estatales de la región de Moscú. F. 948. Op. 1. D. 775, pp. 13-15.
123. Génesis de las formas culturales de la conducta (Guiéniezis kulturnyj form poviedienia). Archivos personales de L. S. Vygotskiy, 1928, 28 pp. Estenograma de clase dada el 7 de diciembre, 1928.
124. Defecto y compensación (Diefiekt i kompiensatsiia). Piedagoguíchieskaya entsiklopiedia. Moskvá, 1928, vol. 2. Columnas 391-392. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 181-182. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, p. 115.
125. Método instrumental en paidología (Instrumientálny miétod v piedológuii). Osnovnuiye probliemy piedológuii v SSSR. Moskvá, 1928, pp. 158-159.
126. Balance del congreso (Itogi syezda). Narodnóye prosvieshchienie, 1928, No. 2: 56-57. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 327-328. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 99-100. Fragmento.
127. Mutilados (Kalieki). Piedagoguíchieskaya entsiklopiedia. Moskvá, 1928, vol. 2, columna 396. Op. cit. en Sobr. Soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, p. 185. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, p 119.
128. El problema de la dinámica del carácter del niño (K voprosu o dinámikie diétskovo jaráktiera). Piedológuia i vospitanie. Moskvá: Rabótnik prosvieshienia, 1928, pp. 99-119. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 153-165. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 101-112.
129. El problema de la infancia prolongada del niño deficiente mental (K voprosu o dlítielnosti dietstva úmstvienno otstálovo riebionka). Voprosy diefiektológuii 1929 (en la portada 1930), No.2 (8): 111. Resúmenes de la reunión de la Sección de defectología del Instituto de pedagogía científica de la 2ª. Universidad estatal de Moscú (MGU), 18 de diciembre, 1928. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 328-329.
130. El problema del multilingüismo en la infancia (K voprosu o mnogoyazychii v diétskom vózrastie). Vygotskiy, L. S. Úmstviennoye razvitie dietiei v protsiessie obuchienia. Moskvá-Lieningrad: Uchpiedguiz, 1935, pp. 53-72. Op. cit. en Jriestomatia po vózrastnoy i piedagoguíchieskoy psijológuii. Moscú: Edit. MGU, 1980, pp. 67-72. Fragmentos. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 3, pp. 329-337. Abreviado.
131. Clases de psicología del crecimiento (Liektsii po psijológuii razvitia). Archivos de L. S. Vygotskiy. 1928, 54 pp. Estenograma de clase dada en la Academia de educación comunista. Contenido: Desarrollo de la conducta. Estructura y función de las operaciones culturales del niño, y otros.
132. Métodos de investigación del niño deficiente mental (Miétody izuchienia úmstvienno otstálovo riebionka). Sobránnuiye Sochinienia. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 325-326. Informe de la I Conferencia panrusa de los trabajadores de escuelas auxiliares. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, p. 114.
133. En la encrucijada de la pedagogía soviética y extranjera (Na pieriekrióstkaj soviétskoy i zarubiézhnoy piedagóguiki). Voprosy diefiektológuii 1928, No. 1: 18-26.
134. Recuerdos de Biéjtieriev (Pámiati V. M. Biéjtierieva). Naródnoy prosvieshchienie 1928, No. 2: 68-70.
135. Paidología de la edad escolar (Piedológuia shkólnovo vózrasta). Moscú: Edit. BZO, Facultad de Pedagogía de la 2ª. MGU, 1928, 218 pp. Tareas No. 1-8.
136. El problema del desarrollo cultural del niño (Probliema kultúrnovo razvitia riebionka). Piedológuia 1928, No. 1: 58-77. Op. cit. en Viéstnik MGU, Serie 14. Psijológuia 1991, No. 4: 5-19.
137. Ciencia psicológica en la URSS (Psijologuíchieskaya nauka v SSSR). En Óbshiestviennuiye nauki v SSSR (1917-1927). Moskvá: Rabótnik Prosvieshchienie, 1928, pp. 25-46.
138. Bases psicológicas de la educación y la enseñanza del niño sordo (Psijologuíchieskiye osnovy vospitania i obuchienia glujoniémovo riebionka). Piedagoguíchieskaya entsiklopiedia. Moskvá, 1928, vol. 2, columna 395. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 184-185. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, p. 118.
139. Bases psicológicas de la educación y la enseñanza del niño ciego (Psijologuíchieskiye osnovy vospitania i obuchenia sliepovo riebionka). Piedagoguíchieskaya entsiklopiedia. Moskvá, 1928, vol. 2, columnas 394-395. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 183-184. Op. cit. en Vygotsky, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 117-118.
140. Base psicofisiológica de la educación del niño con defecto (Psijofiziologuíchieskaya osnova vospitania riebionka c diefiektom). Piedagoguíchieskaya entsiklopiedia. Moskvá, 1928, vol. 2, columnas 392-393. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, p. 182. Op. cit. en: Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, p. 116.
141. Desarrollo del niño difícil y su estudio (Razvitie trúdnovo riebionka i ievó izuchienie). Osnovnuíe problemy pedologii v SSSR. Moskvá, 1928, pp. 132-136. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 175-180. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 121-125.
142. Niños con defectos y normales (Riebiónok s diefiektom i normalny). Piedagoguíchieskaya entsiklopiédia. Moskvá, 1928, vol. 2, columna 398. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 186-187. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, p. 120.
143. Base sociopsicológica de la educación del niño con defecto (Sotsialno-psijologuíchieskaya osnova vospitania riebionka s defektom). Piedagoguíchieskaya entsiklopiedia. Moskvá, 1928, vol. 2, columns 393-394. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 182-183. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 116-117.
144. Tres tipos principales de anomalías (Tri osnovnyj tipa diefiecta). Piedagoguícheskaya entsiklopiedia. M. 1928. Vol. 2. Stb. 392. Ibid. Sobr. Soch.: 6 vols. M.: Piedagóguika, 1983. Vol. 5, pp. 181-82. Ibid. Vygotskiy L. S. Probliemy defektologuii. M.: Prosbieschenie, 1995. Pp. 115-16.
145. Infancia difícil (Trúdnoye dietstvo). Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 137-149. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 126-138.
146. Niños con retraso mental (Úmstvienno otstáluiye dieti). Piedagoguíchieskaya entsiklopiedia. Moskvá, 1928, vol. 2, columnas 397-398. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, p. 186. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 119-120.

1929

147. Conferencia (sobre infancia anormal). Vystuplienia po dokládam (ob anomalnom dietstvie). Voprosy diefiektológuii, 1929 (en la portada 1930), No. 2 (8): 108-112. Op. cit. en Sobranie sochiniéniy. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 331-332. Resumido.
148. Raíces genéticas del pensamiento y el habla (Guienietíchieskiye korni myshlienia i riechi). Yestiestvoznanie i marksizm 1929. No.1: 106-133.
149. Genialidad. Guieniálnost. BME. Moskvá, 1929, vol. 6, columnas 612-613.
150. Sobre el plan de trabajo de investigación científica en paidología de las minorías nacionales (K voprosu o planie nauchno-issliedovátelskoy raboty po piedológuii natsionálnyj mienshinstv). Piedológuia 1929, No. 3: 367-377.
151. El problema del intelecto de los antropoides en el trabajo de V. Keler (K voprosu ob intielliektie antropóidov s rabotami V. Kélera). Yestiestvoznanie i marksizm 1929, No. 2: 131-153.
152. Psicología concreta del hombre. Konkriétnaya psijológuia chielovieka. Viestnik MGU. Serie 14. Psijológuia 1986, No. 1: 52-53.
153. Algunas preguntas metolodógicas (O niekotoryj mietodologuíchieskij voprósaj). Naúch. arj. APN CCCR. F. 4. Op.1. Ed. jr. 103, pp. 51-52 y 73-74. Informes del Instituto de pedagogía científica de la 2ª. MGU, 1929.
154. Estado principal del plan de trabajo de investigación paidológica en el área de la infancia difícil (Osnovnuíe polozhienia plana piedologuícheskoy issliedovátielskoy raboty v óblasti trúdnovo dietstva). Piedológuia 1929, No. 3: 333-342. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 188-195. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 139-146.
155. Principales problemas de la defectología contemporánea (Osnovnuíe probliemy sovriemiénnoy diefiektológuii). Trabajos de la 2ª. MGU. 1929, Vol. 1, pp. 77-106. Informes de la sección de defectología del Instituto de pedagogía científica, 2ª. MGU. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 6-33. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 147-173.
156. Bosquejo (historia) del desarrollo cultural de niños normales y anormales. Ochiork (istoria) kultúrnovo razvitia normálnovo i nienormálnovo riebionka. Archivo personal de L. S. Vygotskiy. 1929-1930. Manuscrito. Prehistoria del lenguaje escrito. Predystoriia písmiennoy riechi. En Vygotskiy L. S. Úmstviennoy razvitie dietiei v protsiessie obuchienia. Moskvá-Lieningrad: Uchpiédguiz, 1935, pp. 73-95 (Cap. VII manuscrito). Op. cit. en Jriestomatia po Vózrastnoi piedagoguíchieskoy psijológuii. Moscú: Edit. MGU, 1980, pp. 72-81. Razvitie líchnosti i mirovozzrienia riebionka. En Psijológuia líchnosti. Tieksty. Moscú: Edit. MGU, 1982, pp. 161-165 (Cap. XVI manuscrito).
157. Paidología de la adolescencia (Piedológuia podrostka). Moscú: Edit. BZO, Facultad de Pedagogía, 2ª. MGU, 1929.
158. Objeto y métodos de psicología contemporánea (Priedmiet i miétody sovriemiénnoy psijológuii). Ed. L. S. Vygotskiy. Moskvá: Izdát. BZO, Facultad de Pedagogía, MGU, 1929, 191 pp.
159. El problema de la edad cultural (Probliema kultúrnovo vózrasta). Archivos personales de L. S. Vygotskiy, 1929, p. 18. Estenograma de clase dada el 15 de febrero, 1929.
160. Desarrollo de la atención activa en la edad infantil (Razvitie aktívnovo vnimania v diétskom vózrastie). Problemas de pedagogía marxista (Voprosy marksítskoy piedagóguiki). Trabajos de la Academia para la educación comunista. Moskvá, 1929, No. 1, pp. 112-142. Op. cit. con el título Desarrollo de las formas superiores de la atención en la infancia. En Vygotskiy, L. S. Ízbrannuiye psijologuíchieskie issliedovania. Moskvá: Izdát. APN RSFSR, 1956, pp. 389-426. Op. cit. en Jrestomatia po vnimániu. Moscú: Edit. MGU, 1976, pp. 184-219.
161. Recensión a Trabajo dramático escolar en la investigación de la creatividad infantil (Shkólnaya dramatíchieskaya rabota na issliedovania diétskovo tvórchiestva) de Dmítrieva, N., Oldienburg, N. y Pieriekriéstova, L. Moskvá-Lieningrad: GIZ, 1928. Iskusstvo v shlkolie 1929, No. 8: 29-31.
162. Recensión a Avances contemporáneos en zoopsicología (Sovriemiénnuiye uspieji zoopsijológuii) de Kashkarov, D. N. Moskvá: GIZ, 1928. Iestiestvoznanie i marksizm 1929, No. 3: 185-192.
163. Recensión a Die Kinderprache, de Cl. y W. Stern, Leipzig, 1928. Iestiestvoznanie i marksizm 1929, No. 3: 185-192.
164. Recensión a Sobre las medidas de la influencia pedagógica (O mieraj piedagoguíchieskovo vozdieystvia) de Rives, S.M. Moskvá: Rabótnik prosvieshchienia, 1929. Piedológuia 1929, No. 4: 645-646.
165. Estructura de los intereses en la edad de transición e intereses del adolescente obrero (Struktura intieriésov v perejódnom vózrastie i intieriesy rabóchievo podrostka). En Voprosy piedológuii rabóchievo podrostka. Moscú: Edit. del Instituto para superar la calificación pedagógica, 1929, No. 4, pp. 25-68.

1930

166. Bekingem, B. R. Investigación del proceso pedagógico para maestros (Issliedovanie piedagoguícheskovo protsiessa dliá uchítieliey). Bajo la redacción de L. S. Vygotskiy y A. A. Nusenbaum (Ed.). Moskvá: Rabotnik prosvieshchienia, 1930, 341 pp.
167. Base biológica del afecto (Biologuíchieskaya osnova affiekta). Jochú vsió znat 1930, No. 15-16: 480-81.
168. Bühler K. Bosquejo del desarrollo espiritual del niño (Biuler, K. Óchierk dujóvnovo razvitia riebionka). L. S. Vygotskiy (Ed.). Moskvá: Rabótnik prosvieshchienia, 1930, 222 pp.
169. Introducción al material de la asamblea de colaboradores del Instituto de pedagogía científica (Vviedienie k matieriálam, sobránnym sotrúdnikami In-ta naúchn. Piedagóguiki). 13 de abril, 1930. Naúch. arj. APN SSSR. F.4. Op. 1. Ed. jr. 103, pp. 81-82a.
170. ¿Se podría simular una memoria prodigiosa? (Vozmozhno li simulírovat vuidáyushchuyusia pámiat ?). Jochú vsió znat 1930, No. 24: 700-703.
171. Imaginación y creatividad en la infancia (bosquejo psicológico). Voobrazhienie i tvórchiestvo v diétskom vózrastie (Psijologuíchieskii óchierk). Moskvá-Lieningrad: OIZ, 1930, 80 pp. Título en portada: Voobrazhienie i tvórchiestvo v diétskom vózrastie. Op. cit. 2a ed. Moskvá: Prosvieshchienie, 1967, 93 pp. Op. cit. 3a ed. Moskvá: Prosvieshchienie, 1991, 93 pp.
172. Problemas de defectología (Voprosy diefiektológuii). L. S. Vygotskiy, D. I. Azbukin & L. V. Zankov (Eds.). Moskvá, 1930, No. 6, 157 pp.
173. Artículo introductorio a Bosquejo del desarrollo espiritual del niño de K. Bühler (Vstupítielnaya statiá. Biuler, K., Óchierk dujóvnovo razvitia riebionka). Moskvá: Rabótnik prosvieshchienia, 1930, pp. 5-26. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1982, vol. 1, pp. 196-209.
174. Memoria prodigiosa (Vuidáyushchuyusia pámiat). Jochú vsió znat 1930, No. 19: 552-54.
175. Deformación de la recensión. Izvrashchienia v rietsenzii. Archivos personales de L. S. Vygotskiy, 3 p. Manucrito.
176. Método instrumental en psicología (Instrumientálny miétod v psijológuii). Vygotskiy, L. S. Razvitie vuísshij psijícheskij funktsii. Moskvá: APN RSFSR, 1960, pp. 224-34. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1982, vol. 1, pp. 103-108.
177. El problema del desarrollo del habla y de la educación del niño sordomudo (K voprosu o riéchievom razvitii i vospitanii glujoniemovo riebionka). Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 329-330. Trabajos de la 2a. Conferencia panrusa de los trabajadores de escuelas de niños y adolescentes sordomudos, 1930. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 174-175.
178. Köhler V. Investigación de la inteligencia del mono antropomorfo (Keler, V. Issliedovanie intielliekta chieloviekopodóbnyj obiezián). Editado por L. S. Vygotskiy. Moskvá: Izdát. Academia para la educación comunista, 1930, XXIX, pp. 5-207.
179. El problema del desarrollo de los intereses en la edad de transición (K probliemie razvitia intieriésov pieriejodnom vózrastie). Robitnicha Osvita. Járkiv: Derzh. vid. Ukr., 1930, No. 7-8, pp. 63-81.
180. Desarrollo cultural del niño anormal y de difícil educación (Kultúrnoye razvitie anomálnovo i trudno vospitúiemovo riebionka). Psijonevrologuíchieskie nauki v SSSR. Moskvá-Lieningrad: Miedguiz, 1930, pp. 195-96. Trabajos del I Congreso para el estudio de la conducta del hombre. Moscú, 1 febrero, 1930. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 330-331. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, p. 175.
181. Novedades en la investigación paidológica (Nóvoie v óblasti piedologuíchieskij issliedovániy). Detskiy dom. 1930, No. 7: 22-27. Trabajos del III Congreso panruso para la protección de la infancia. Mayo de 1930.
182. Sobre los sistemas psicológicos (O psijologuíchieskij sistiémaj). Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1982, vol. 1, pp. 109-131. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 176-95.
183. Herramienta y signo (Orudie i znak). Archivos personales de L. S. Vygotskiy (1930?). Manuscrito. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1984, vol. 6, pp. 5-90. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 196-99. Fragmentos de los Capítulos I y III.
184. Sobre la relación entre actividad laboral y desarrollo intelectual en el niño (O sviazi miezhdu trudovoy diéyatielnostiu i intielliektualnym razvitiem riebionka). Piedológuia 1930, Nos. 5-6: 588-96. Op. cit. en Diefiektológuia, 1976, No.6: 1-8. Op. cit. en Jriestomatia po vozratoy i piedagoguíchieskoy psijológuii. Moskvá: Izd-vo MGU, 1980, pp. 114-20.
185. La conducta de los animales y del hombre (Poviedienie zhivotnyj i chieloviek). Vygotskiy, L. S. Razvitie vysshij psijíchieskij funktsii. Moscú: Edit. APN RSFSR, 1960, pp. 397-454.
186. Prefacio a Investigación del proceso pedagógico de los maestros, de B. R. Bekingem (Priedislovie. Bekingem, B. R. lssliedovanie piedagoguíchieskovo protsiessa uchítieliey). Moskvá: Rabítnik Prosvieshchienia, 1930, pp. 5-21.
187. Prefacio a Investigación de la inteligencia de monos antropoides, de V. Köhler (Priedlslovie. Keler, V. Issliedovanie intielliekta chieloviekopodóbnyj obezián). Moscú: Edit. de la Academia para la educación comunista, 1930, pp. I-XXIX. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1982, vol. 1, pp. 210-37.
188. El problema de las funciones intelectuales superiores en el sistema de la investigación psicotécnica (Probliema vuísshij intielliektualnyj funktsii v sistiemie psijotiejníchieskovo Issliedovania). Psijotiéjnika i psijofiziológuia trudá, 1930, Vol. III, No. 5, pp. 374-84. Op. cit. en Istoria soviétskoy psijológuii trudá. Moscú: Edit. MGU, 1983, pp. 50-58.
189. Psique, conciencia y lo inconciente (Psíjika, soznanie i biessoznátielnoye). Elementy óbshchiey psijológuii. Moscú: Edit. BZO, Fac. de Pedagogía de la 2ª. MGU, 1930, No. 4, pp. 48-61. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1982, vol. 1, pp. 132-48.
190. Psicotécnica y paidología (Psijotiéjnika i piedológuia). Arj. NII obshch. i pied. psijol. APN SSSR. F. 82. Op. 1. Ed. jr. 3, pp. 23-57. Trabajos de la sesión de la Acad. para la educación comunista. 21 de noviembre, 1930. Respuestas a las preguntas, pp. 59-71. Op. cit. en Psijotiéjnika i psijofiziológuia trudá, 1931, No. 2-3: 173-84. Resumido.
191. Desarrollo de las formas superiores de la conducta infantil (Razvitie vuísshij form poviedienia v diétskom vózrastie). Psijonievrologuíchieskiye nauki v SSSR. Moskvá-Lieningrad: Miedgiz, 1930, pp. 138-39.
192. Desarrollo de la conciencia en la infancia (Razvitie soznania v dietskom vózrastei). Archivos personales de Vygotskiy (1930?), 23 pp. Registro estenográfico.
193. Sueño y ensoñaciones (Son i snovidienia). Elementy obshchiey psijológuii. Moscú: Edit. BZO, Fac. de pedagogía de la 2ª. MGU, 1930, pp. 62-75.
194. La transformación socialista del hombre (Sotsialistíchieskaya pieriedielka chielovieka). VARNITSO, 1930, No. 9-10, pp. 36-44.
195. Psicología estructural (Struktúrnaya psijológuia). Vygotskiy, L. S., Guellershtéin, S., et al. Osnovnuíe tiechienia sovriemienoy psijológuii. Moskvá-Lieningrad: GIZ, 1930, pp. 84-125. Op. cit. 2a ed. Moskvá: Edit. MGU, 1972, 47 pp.
196. Eidética (Eydiétika). Vygotskiy, L., Guellershtéin, S., et al. Osnovnuíe tiechienia sovremenoi psijológuii. Moskvá-Lieningrad: GIZ, 1930, pp. 178-205. Op. cit. en Jriestomatia po oshchushchieniu vospriyatiu. Moscú: Edit. MGU, 1975, pp. 275-281. Resumido.
197. Investigación experimental de los procesos superiores de la conducta (Ekspierimientálnoie issliedovanie vuísshij protsiessov poviedienia). Psijonievrologuíchieskie nauki v SSSR. Moskvá-Lieningrad: Miedguiz, 1930, pp. 70-71. Trabajos del I Congreso para el estudio de la conducta del hombre. Enero de 1930.
198. Estudios de historia de la conducta (Mono. Hombre primitivo. Niño). Etiudy po istorii povedenia (Obieziana. Primitiv. Riebionok). Moskvá-Lieningrad: GIZ, 1930, 232 pp. Con A. R. Luria. Op. cit. Moscú: Prensa pedagógica, 1993, 223 pp.

1931

199. Bühler S. et al. Estudio sociopsicológico del primer año de vida del niño (Biuler, S., et al. Sotsialno-psijologuíchieskoye izuchienie riebionka piérvovo goda zhizni). L. S. Vygotskiy & A.R. Luria (Eds.). Moskvá-Lieningrad: Miedgiz, 1931, 234 pp.
200. Participación (Vuistuplienie). Arch. del Instituto de Investigación Científica de psicología general y pedagógica. APN SSSR. F. 82. Op. 1. Ed. jr. 11, pp. 5-15. Matierialy rieaktologuíchieskoy diskussii. 1931. Estenograma. Correcciones de L. S. Vygotskiy.
201. Diagnóstico del crecimiento y clínica paidológica de la infancia difícil (Diagnóstika razvitia i piedologuíchieskaya klínika trúdnovo dietsva). Moscú: Edit. del Instituto de defectología experimental, 1936, 78 pp. Op. cit. en Jriestomatia po patopsijológuii. Moscú: Edit. MGU, 1981, pp. 66-80. Fragmentos. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 257-321. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 200-263.
202. Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores (Istoria razvitia vuísshij psijíchieskij funktsii). Vygotskiy, L. S. Razvitie vuísshij psijíchieskij funktsii. Moskvá: Izd-vo APN RSFSR, 1960, pp. 13-223. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983. Vol. 3, pp. 5-328. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 264-84. Fragmentos.
203. El problema de los procesos compensadores en el desarrollo del niño deficiente mental (K voprosu o kompiensátornyj protsiessaj v razvitii úmstvienno otstálovo riebionka). Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 115-36. Estenograma de los trabajos de la Conferencia de los trabajadores de las escuelas auxiliares. Leningrado, 23 de mayo, 1931. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 285-305.
204. El problema de la paidología y su vecindad con las ciencias (K voprosu o piedológuii i smiézhnyj s niéyu naúkaj). Piedológuia 1931, No. 3: 52-58. La paidología y su vecindad con las ciencias. Paidología y psicología (conclusión). Piedológuia 1931, No. 7-8: 12-22. Conclusión bajo el título: El problema de la psicología y la paidología. Psijológuia 1931, vol. 4, No. 1: 78-100.
205. El colectivo como factor del desarrollo del niño anormal (Kolliektiv kak fáktor razvitia anomálnovo riebionka). Problemy diefiektológuii 1931, No. 1-2: 8-17 y No. 3: 3-18. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 196-218. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Problemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 306-327.
206. El pensamiento (Myshlienie). BME. Moskvá, 1931, vol. 19, pp. 414-26.
207. Paidología de la adolescencia (Piedológuia podróstka). Moscú-Leningrado: Edit. BZO, Fac. de pedagogía de la 2ª. MGU, 1931, 504 pp. Manuscrito a la derecha. Tareas 9-16. Secciones: Psicología del adolescente. Problemas sociales de la paidología de la edad de transición. Conclusión. Fragmento bajo el título: Dinámica y estructura de la personalidad. Jriestomatia po vózrastnoy i piedagoguíchieskoy psijológuii. Moskvá: lzd-vo MGU, 1980, pp. 138-42. Dinámica y estructura de la personalidad del adolescente. Jriestomatia po vózrastnoy psijológuii. Moscú: Academia internacional de pedagogía. 1994, pp. 211-15. Varios capítulos. Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1984, vol. 4, pp. 5- 241. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, p. 328-56. Fragmentos.
208. Actividad práctica y pensamiento en el desarrollo del niño con relación al problema del politecnismo (Praktíchieskaya diéyatielnost i myshlienie v razvitii riebionka v sviazí s probliémoy politejnizma). Archivos personales de L. S. Vygotskiy, 4 pp. Manuscrito: Trabajos del congreso de psicotécnica. Mayo de 1931.
209. Prefacio a Desarrollo de la memoria de A. N. Lieóntiev (Priedislovie. Lieóntiev, A. N. Razvitie pámiati). Moskvá-Lieningrad: Uchpiedgiz, 1931, pp. 6-13. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1982, vol. 1, pp. 149-55.
210. Prefacio a Bosquejos sobre particularidades de la conducta y la educación del niño sordomudo de Ya. K. Tsvéifel. (Priedislovie. Tsvéifel, Ya. K. Óchierki osóbiennostiey poviedienia i vospitania glyjoniemovo riebionka). Moskvá-Lieningrad: Uchpiedgiz, 1931, pp. 3-5. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 219-21. Op. cit.Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 357-59.
211. Diccionario psicológico (Psijologuíchieskiy slovar). Moskvá: Uchpiedgiz, 1931, 206 pp. Con B. E. Varshava. Op. cit. Lieóntiev, A. A. L. S. Vygotskiy. Moskvá: Prosvieshchienie, 1990, pp. 144-52. Fragmentos. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Problemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchenie, 1995, pp. 360-89. Fragmentos.

1932

212. El problema de la psicología de la creatividad del actor (K voprosu o psijológuii tvórchiestva aktiora). En: Yakobsón, P.M. Psijológuia stsieníchieskij chuvst aktiora. Moskvá: GIZ, 1936, pp. 197-211. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1984, vol. 6, pp. 319-28.
213. El problema de la psicología de la esquizofrenia (K probliemie psijológuii shizofrienii). Soviétskaya nevropatológuia, psijiatría, psijoguiguiena 1932, vol. 1, No. 8: 352-64. Op. cit. Falta de entendimiento de la esquizofrenia. Vygotskiy, L. S. Investigaciones psicológicas escogidas. Moscú: Edit. APN RSFSR, 1956, pp. 481-96.
214.  Problemas actuales de la esquizofrenia (K probliemie psijologuii shizofrienii). Moskvá: Miedgiz, 1933, pp. 19-28. Trabajos de la Conferencia sobre problemas de teoría y práctica de la esquizofrenia, Moscú, junio de 1932. Diferente al No. 213. Op. cit. en Jriestomatia po patopsijológuii. Moscú: Edit. MGU, 1981, pp. 60-65.
215. Lecciones de psicología (Liéktsii po psijológuii). Vygotskiy, L. S. Desarrollo de las funciones psíquicas superiores. Moscú: Edit. APN RSFSR, 1960, pp. 235-363. Op. cit. en Sobránnuiye sochinienia. 6 vols. Moscú: Pedagógica, 1982, vol. 2, pp. 363-465. Contenido: 1. La percepción y su desarrollo en la infancia. 2. La memoria y su desarrollo en la infancia. Jriestomatia po óbshchiey psijológuii. Psijológuia pámiati. Moscú: Edit. MGU, 1979, pp. 155-62. 3. El pensamiento y su desarrollo en la infancia. 4. Las emociones y su desarrollo en la infancia. Psijológuia 1959, No. 3: 125-34. 5. La imaginación y su desarrollo en la infancia. Jriestomatia po psijológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1987, pp. 320-24. Op. cit. en Jriestomatia po vózrastnoy psijológuii. Moskvá: Miezhdunaródnaya pied. akad. 1994, pp. 26-32. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 390-92. Fragmentos. 6. La voluntad y su desarrollo en la infancia.
216. La edad infantil (Mladiénchieskiy vózrast). Archivos personales de L. S. Vygotskiy, 1932, 78 pp. Manuscrito. Op. cit. Archivos personales de L. S. Vygotskiy, 19 pp. Esternograma de clase, 21de noviembre, 1932. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1984, vol. 4, pp. 269-317.
217. Prefacio a Educación y aprendizaje del niño con retraso profundo de Grachieva E. K. (Priedislovie. Gracheva, E. K. Vospitanie i obuchienie glubokó otstálovo riebionka). Moskvá-Lieningrad: Uchpiedgiz, 1932, pp. 3-10. Op. cit. en Diefiektológuia 1969, No. 1: 83-87. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 222-30. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 393-401.
218. Prefacio a Desarrollo de la memoria de A. N. Lieóntiev (Predislovie. Lieóntiev, A.N. Razvitie pámiati). Moskvá, 1932, 11 pp. Con A. N. Lieóntiev. Separata.
219. El problema del desarrollo del niño en la investigación de Arnold Gezell. Ensayo crítico (Probliema razvitia riebionka v issliedovániaj Arnolda Gezella. Kritíchieskiy óchierk). Gezell, A. Piedológuia ránnievo vózrasta. Moskvá-Lieningrad: Uchpiedgiz, 1932, pp. 3-14.
220. El problema del habla y el pensamiento del niño en la teoría de J. Piaget. Investigación crítica (Probliema riechi i muishlienia riebionka v uchiénii Zh. Piazhé. Kritíchieskoye issliedovanie). Piazhé, Zh. Riech i muishlienia riebionka. Moskvá-Lieningrad: Uchpiedgiz, 1932, pp. 3-54.
221. Infancia temprana (Ránnieie dietsvo). Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1954, vol. 4, pp. 340-67. Estenograma de lección dada en el Instituto pedagógico de Leningrado. 15 de diciembre 1932.
222. Corrientes actuales en psicología (Sovriemiénnuiye tiechienia v psijológuii). Vygotskiy, L. S. Razvitie vuísshij psijíchieskij fúnktsii. Moskvá: Iz-vo APN RSFSR, 1960, pp. 458-81.

1933

223. Lección introductoria de psicología relacionada con la edad (Vvódnaya liektsia po vózrastnoy psijológuii). Archivos del Instituto Pedagógico de Leningrado, 34 pp. Estenograma de la Casa Central para la educación artística del niño. 19 de Dic. 1933.
221. Dinámica del desarrollo intelectual del escolar en relación con la educación (Dinámika úmstviennovo razvitia shkólnika v sviazí s obuchieniem). Vygotskiy, L. S. Úmstviennoye razvitie dietiey v protsiessie obuchenia. Moskvá-Lieningrad: GIZ, 1935, pp. 33-52. Estenograma de la reunión del Departamento de deficiencia mental y física, Instituto pedagógico “Bybnov”, Dic. 1933. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Piedagoguíchieskaya psijológuia. Moskvá: Piedagóguika, 1991, pp. 391-410.
225. La edad preescolar (Doshkólnuiy vózrast). Archivos de L. S. Vygotskiy. 15 pp. Estenograma de clase dada en el Instituto Pedagógico de Leningrado, 13-14 Dic. 1933.
226. El juego y su papel en el desarrollo psicológico del niño (Igrá i ieyó rol v psijíchieskom razvitii riebionka). Voprosy psijológuii, 1966, No.6, pp. 62-76. Estenograma de lección dada en el Instituto Pedagógico de Leningrado, 1933.
227. Dinámica del desarrollo intelectual del niño normal y anormal (K voprosu o dinámikie úmstvennovo razvitia normálnovo i nienormálnovo riebionka). Archivos de L. S. Vygotskiy. Estenograma de clase dada en el Instituto Pedagógico “Bybnov”, 23 Dic. 1933.
228. La crisis del primer año de vida (Krizis piérvovo goda zhizni). Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagógika, 1984, vol. 4, pp. 318-39. Estenograma de lección dada en el Intituto Pedagógico de Leningrado, 21 Dic. 1933.
229. La crisis de los tres años de edad (Krisis trioj liet). Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagógika, 1984, vol. 4, pp. 368-75. Estenograma de lección dada en el Intituto Pedagógico de Leningrado, abril 1933.
230. La crisis de los siete años (Krisis siemí liet). Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagógika, 1984, vol. 4, pp. 376-85. Estenograma de lección dada en el Intituto Pedagógico de Leningrado, abril 1933.
231. La edad crítica (Kritíchieskie vózrasta). Archivos del Instituto Pedagógico de Lieningrado. 20 de abril 1933. 15 pp. Manuscrito.
232. Fase negativa de la edad de transición (Niegatívnaya faza pieriejódnovo vózrasta). Archivos del Instituto Pedagógico de Leningrado. 7 pp. Estenograma de lección dada en el Instituto Pedagógico de Leningrado, 26 junio 1933.
233. Sobre la investigación del trabajo de estudio del escolar (Ob issliedovanii uchiébnoy raboty shkólnika). Archivos de L. S. Vygotskiy. Estenograma de clase dada en el Instituto Pedagógico de Leningrado, 31 de enero 1933.
234. Sobre el análisis paidológico del proceso pedagógico (O piedologuíchieskom análizie pedagoguícheskovo protsiessa). Vygotskiy, L. S. Úmstviennoye razvitie dietiey v protsiessie obuchienia. Moskvá-Lieningrad: Uchpiedgiz, 1935, pp. 116-34. Estenograma de plática en el Instituto experimental para la deficiencia mental y física, 17 marzo 1933. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Piedagoguíchieskaya psijológuia. Moskvá: Piedagóguika, 1991, pp. 430-49.
235. Sobre la edad de transición (O pieriejódnom vózrastie). Archivos del Instituto Pedagógico de Leningrado. Clase dada en ese Instituto el 25 de junio, 1933.
236. Paidología de la edad preescolar (Piedológuia doshkólnovo vózrasta). Archivos del Instituto Pedagógico de Leningrado. 16 pp. Clase dada en ese Instituto el 31 de enero, 1933. Correcciones de L. S. Vygotskiy.
237. Prefacio a Niños difíciles en el trabajo escolar de Zankov, Pievznier y Shmidt. (Priedislovie. Zankov, L. V, Pevzner, M. S., & Shmidt, Y. F. Trúdnuiye deti v shkólnoy rabotie). Moskvá-Lieningrad: Uchpiedgiz, 1933, pp. 3-4.
238. El problema de la edad. El juego (Probliema vózrasta. Igrá). Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Pedagóguika, 1984, vol. 4, pp. 244-68. Estenograma de las palabras de clausura del seminario. Instituto Pedagógico de Leningrado. 23 de marzo, 1933.
239. El problema del desarrollo (éxito relativo y total). Probliema razvitia (absoliútnaya i otnosítielnaya uspiéshnost). Archivos del Instituto Pedagógico de Leningrado. 17 pp. Estenograma de la clase, 27 de noviembre, 1933.
240. El problema de la conciencia (Probliema soznania). Psijológuia grammátika. Moskvá: Iz-vo MGU, 1968, pp. 178-196. Comentarios de L. S. Vygótskiy al informe de A. R. Luria, 5 y 9 de Dic. 1933. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1982, vol. 1, pp. 156-61.
241. Desarrollo de los conceptos cotidianos y científicos en la edad escolar (Razvitie zhitiéyskij i naúchnyj poniatii v shkólnom vózrastie). Vygotskiy, L. S. Úmstviennoye razvitie dietiey v protsiessie obuchienia. Moskvá-Lieningrad: Uchpiedgiz, 1935, pp. 96-115. Estenograma de los trabajos del consejo científico-metodológico del Instituto pedagógico de Leningrado. 20 Marzo, 1933. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Piedagoguíchieskaya psijológuia. Moskvá: Piedagóguika, 1991, pp. 410-30.
242. Demencia en la enfermedad de Pick (Slaboúmie pri boliezni Pika). Archivos de L. S. Vygotskiy, 1933,  4 pp. Manuscrito. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 402-403.
243. Tesis de las lecciones (de paidología de la edad preescolar). Tiézisy k liéktsii (po piedológuii doshkólnovo vózrasta). Archivos personales de D. B. Elkonin. (1933?). 20 pp. Manuscrito.
244. Estudio de las emociones. Investigación histórico-psicológica (Uchienie ob emótsiaj. Istóriko-psijologuíchieskoye issliedovanie). Archivos de L. S. Vygotskiy, 1933, 500 pp. Manuscrito. La monografía también tiene los títulos: Spinoza, ensayos de psicología. El problema de las emociones. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1984, Vol. 6, pp. 91-318. Estudio de las emociones a la luz de la psiconeurología contemporánea. Voprosi filosofii 1970, No. 6, pp. 119-130. Capítulo de la monografía. Sobre las dos tendencias para entender la naturaleza de las emociones en la psicología extranjera de inicios del siglo XX. Voprosy psijológuii 1968, No. 2, pp. 149-59. Fragmento de la monografía, 1934.

1934

245. El problema de la demencia en la enfermedad de Pick (K voprosu o diemientsii pri boliezni Pika). Soviétskaya nievropatológuia, psijiatría, psijoguiguiena 1934, vol. 3, No. 6: 97-136. Con G.V. Birenbaum y N. V. Samujin. Op. cit. en Jriestomatia po patopsijologuii. Moskvá: lzdat MGU, 1981, pp. 114-49. Resumido.
246. El problema del desarrollo de los conceptos científicos en la edad escolar (K voprosu o razvítii naúchnyj poniátii v shkólnom vózrastie). En: Shif, Zh. I. Razvitie naúchnyj poniátii u shkólnika.Moskvá-Lieningrad: Uchpiedgiz, 1935, pp. 3-17.
247. Primera infancia e infancia temprana (Mladiénchiestvo i ránniy vózrast). Archivos del Instituto Pedagógico de Lieningrado, 24 pp. Estenograma de lección dada en ese Instituto el 23 de febrero de 1934.
248. Pensamiento y habla (Muishlienie i riech). Moskvá-Lieningrad: Sotsekgiz, 1934, 323 pp. Op. cit. en Vygotskiy, L. S. Ízbrannuiye psijologuíchieskiye issliedovania. Moskvá: Izdat. APN RSFSR, 1956, pp. 39-386. Op. cit. en Sobránie sochiniéniy. 6 Vols. Moskvá: Piedagóguika, 1982, vol. 2, pp. 5-361. Op. cit. Moskvá: Labirint, 1996, 362 pp. Pensamiento y palabra. Naúka i tiéjnika 1977, No. 6: 6-9 (En idioma letón, pp. 29-33) Capítulo VII. Capítulos I, II, IV, V, VII. Jriestomatia po obshchiey psijológuii. Psijológuia myshlienia. Moskvá: Izdat. MGU, 1981, pp. 153-82 y 194-203. Resumido.
249. El pensamiento del escolar (Muishlienie shkólnika). Archivos del Instituto Pedagógico de Leningrado, 14 pp. Estenograma de lección dada en el Instituto el 3 de mayo de 1934.
250. Bases de paidología (Osnovy piedológuii). Moscú: Edit. del 2o. Instituto de medicina de Moscú, 1934, 211 pp. Estenograma de una serie de lecciones dadas en ese Instituto, 1934. Op. cit. Leningrado: Edit. del Instituto pedagógico, 1935, 133 pp.
251. La edad de transición (Pieriejódnuiy vózrast). Archivos del Instituto Pedagógico de Leningrado, 29 pp. Estenograma de lección dada en el Instituto el 25 de marzo de 1934.
252. El problema de la edad (Probliema vózrasta). Archivos de L. S. Vygotskiy, 1934, 95 pp. Manuscrito. Problema de la periodización de la edad en el desarrollo infantil. Voprosy psijológuii 1972, No. 2: 114-23. Fragmento. Op. cit. en Jriestomatia po diétskoy psijológuii. Moscú: Instit. de psicología práctica, 1996, pp. 4-19.
253. El problema de la enseñanza y el desarrollo intelectual en la edad escolar (Probliema obuchienia i úmstviennovo razvitia v shkolnom vózrastie). Vygotskiy, L. S. Úmstvienoye razvitie dietiey v protsiessie obuchienia. Moskvá-Lieningrad: Uchpiedgiz, 1935, pp. 3-19. Op. cit. en Jriestomatia po psijológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1987, pp. 377-83. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Piedagoguíchieskaya psijológuia. Moskvá: Piedagóguika, 1991, pp. 374-90.
254. El problema del desarrollo en psicología estructural (Probliema razvitia v struktúrnoy psijológuii). Koffka, K. Osnovy psijíchieskovo razvitia. Moskvá-Lieningrad: Sotsekgiz, 1934, pp. IX-LVI. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1982, vol. 1, pp. 238-90.
255. El problema del desarrollo y desintegración de las funciones psíquicas superiores (Probliema razvitia i raspada vuísshij psijíchieskij funktsii). Vygotskiy, L. S. Razvitie vuísshij psijíchieskij funktsii. Moskvá: Izdat. APN RSFS, 1960, pp. 364-83. Informe de conferencia en el Instituto de medicina experimental, 28 de abril, 1934. Última clase de Vygotskiy dada mes y medio antes de su fallecimiento. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 404-418.
256. La psicología y el estudio de la localización de las funciones psíquicas (Psijológuia i uchienie o lokalizátsii psijíchieskij fúnktsii). I Congreso ukraniano de neuropatólogos y psiquiatras. Trabajos de la reunión. Járkov, 1934, pp. 34-41. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Razvitie vuísshij psijíchieskij fúnktsii. Moskvá: Izdat. APN RSFSR, 1960, pp. 384-96. Op. cit. Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1982, vol. 1, pp. 168-74. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 419-25.
257. El fascismo en psiconeurología (Fashizm v psijonievrológuii). Moskvá-Lieningrad: Biomiedgiz, 1934, 28 pp. Con V. A. Guiliarovskiy et al.
258. La edad escolar (Shkólnuiy vózrast). Capítulo 1. Archivos de D. B. Elkonin. 1934, 42 pp. Manuscrito.
259. Shkólnuiy vózrast. Archivos del Instituto Pedagógico de Leningrado, 61 pp. Estenograma de clase dada en el Instituto el 23 de febrero de 1934. Continuación de la clase. Archivos del mismo Instituto, 25 pp. Estenograma de clase dada en el Instituto el 10 de marzo de 1934. Principales particularidades psicológicas de la edad escolar. Archivos del mismo Instituto, 43 pp. Manuscrito de Vygotskiy en el estenograma señalado.
260. Estudio experimental de la formación de nuevos reflejos del habla por medio de su relación con los complejos (Eksperimentálnoye issliedovanie vospitania nóvuij riechievuij riefliéksov po spósobu sviázyvania s kómpleksami). Archivos de L. S. Vygotskiy. Manuscrito.

1935

261. Enseñanza y desarrollo en la edad preescolar (Obuchienie i razvitie v doshkólnom vózrastie). En: Vygotskiy, L. S. Úmstvienoye razvitie dietiey v protsiessie obuchienia. Moskvá-Lieningrad: Uchpiedgiz, 1935, pp. 20-32. Estenograma de plática dada en la Conferencia panrusa sobre educación preescolar. Op. cit. en Siemiá i shkola 1969, No. 12: 14-16. Op. cit. en Istoria soviétskoy doshkólnoy piedagóguiki: Jriestomatia. Moskvá: Prosvieshchienie, 1980, pp. 241-45. Resumido.
262. El problema del retraso mental (Probliema úmstviennoy otstálosti). Úmstvenno otstály riebionok. Moskvá: Uchpiedgiz, 1935, pp. 7-34. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Ízbrannuiye psijologuíchieskie issliedovania. Moskvá: Izdat. APN RSFSR, 1956, pp. 453-80. Op. cit. en Jriestomatia po patopsijológuii. Moskvá: Izdat. MGU, 1981, pp. 150-57. Resumido. Op. cit. en Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 231-56. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 426-50.
263. El niño con retraso mental (Úmstvenno otstály riebionok). L. S. Vygotsky (Ed.). Moskvá: Uchpiedgiz, 1935, 176 pp.

Otras fechas

264. La defectología y el estudio del desarrollo y educación del niño anormal (Diefiektologuia i uchienie o razvitii i vospitanii nienormálnovo riebionka). Obras Escogidas (Sobranie sochiniéniy). 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 166-73. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 451-58.
265. Notas al margen (de la agenda del lector). Zamietki na poliaj (iz zapisnoy knizhki chitátielia). Archivos personales de L. S. Vygotskiy. 11 secciones, 9 pp. Manuscrito.
266. De las agendas de L. S. Vygotskiy (Iz zapisnyj knízhiek L. S. Vygótskovo). Viéstnik MGU, Serie 14. Psijológuia 1977, No. 2: 89-95. Contenido: Método instrumental. El problema de la voluntad. Localización de las funciones psíquicas en el cerebro. Psicología y fisiología, y otros escritos.
267. De las agendas de L. S. Vygotskiy. Iz zapisnyj knízhiek L. S. Vygótskovo. Viestn. MGU. Serie 14. Psijológuia 1982. No. 1: 60-67. Contenido: Sobre el lenguaje escrito. El problema de la gramática. El problema psicofísico. Sobre la localización, y otros escritos.
268. Hacia la psicología de la esquizofrenia en la infancia. K psijológuii shizofrienii diétskovo vózrasta (tiézisy i doklády). Archivos de L. S. Vygotskiy, 1 p. Manuscrito.
269. Anormalidad moral (Moral insanity). Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 150-52. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 459-61.
270. Bases del trabajo con niños deficientes física y mentalmente (Osnóvy rabóty s úmtvienno otstalymi fizíchieski diefiektívnymi dietmi). Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 101-87.
271. Paidología de la edad juvenil. Particularidades de la educación del adolescente. Piedológuia yunoshiéskovo vózrasta. Osóbiennosti poviedienia podrostka. Moscú: Edit. BZO de la 2ª. MGU, 106 pp. Lecciones 6-9.
272. El problema del desarrollo cultural del niño. Probliema kultúrnovo razvitia riebionka. Archivos de L. S. Vygotskiy, 81 pp. Manuscrito. Diferente al trabajo No. 136.
273. El niño ciego (Sliepoy riebiónok). Sobr. soch. 6 vols. Moskvá: Piedagóguika, 1983, vol. 5, pp. 86-100. Op. cit. Vygotskiy, L. S. Probliemy diefiektológuii. Moskvá: Prosvieshchienie, 1995, pp. 462-75.
274. Tesis. Tiézisy. Archivos de L. S. Vygotskiy, 3 pp. Manuscrito.
275. Infancia difícil. Trúdnoye dietsvo. Moscú: BZO Edit. de la Fac. de Pedagogía de la 2ª. MGU, 45 pp. Diferente al trabajo No. 145.

Cartas

1. A Bozhóvich, L. L., Zaporózhiets, A. V., Liévina, R. E, Morózova, N. G., Slávina, L. S., “Piatilikomu Kozmie Prutkovu”, 15-04-1929. Archivos de L. S. Vygotskiy. Op. cit. Viéstnik MGU, Serie 14. Psijológuia 1986, No. 4: 61. Op. cit. en Diefiektológui 1984, No. 5: 85-86. Op. cit. en Lievitin, K. E. No se nace siendo una personalidad. Líchnostiu nie rozhdáyutsia. Moskvá: Naúka, 1990, pp. 204-205.
2. A Vágniera, M.A., 1934. 1 carta. Dpto. de manuscritos raros, Librería pública estatal “M. E. Saltykov-Shchiedrin”.
3. A Vágnier, V.A., 1928-1934, 33 cartas. Dpto. de Manuscritos raros. Librería pública estatal “M. E. Saltykov-Shchiedrin”.
4. A Gornfield, A. G., 1919, 1 carta. Dpto. de manuscritos raros. Librería pública estatal “M. E. Saltykov-Shchiedrin”.
5. A Liévina, R.E., 1931. 1 carta. Archivos de R. E. Liévina. Op. cit. Diefiektológuia 1984, No.5: 84 (Fragmentos). Op. cit. Znanie-sila. 1990, No. 7, p. 94 (carta del 13-06-1931).
6. A Lieóntiev, A. N., 1929-1933,7 cartas. Archivos de A. N. Lieóntiev.
7. A Luria, A. R., 1926-1933, 14 cartas. Archivos de A. R. Luria.
8. A Morózova, N.G., 1930, 3 cartas. Archivos de N. G. Morózova. Op. cit. Diefiektológuia 1984, No. 5, p. 84-85 (Fragmentos de una carta del 19 de agosto de 1930).
9. A Sajarova, G. I., 1928, 1 carta. Archivos de L. S. Vygotskiy (copia).
10. A Sajarov, L. S., 1926, 1 carta. Archivos de L. S. Vygotskiy.
11. A Shchierbin, A. M. 1924-1934, 9 cartas. Diefiektológuia 1997, No. 1: 6-8.
12. A Shchierbin, A. P. 2 cartas. Diefiektológuia 1992, No. 1: 6-8.
13. A Elkonin, D. B., 1932-1933, 5 cartas. Archivos de D. B. Elkonin.

En idiomas extranjeros

1925

1. Principios de la educación social de niños sordomudos en Rusia (The principles of social education of deaf and dumb children in Russia). International conference on the education of the deaf. London, 1925. Pp. 227-237.

1929

2. Raíces genéticas del pensamiento y del habla (Die genetischen Wursen des Sprehens und Denkens). Unter dem Banner des Marxismus (Berlín) 1929 No. 3: 450-69 y No. 4: 607-23.
3. El problema del desarrollo cultural del niño (The problem of the cultural development of the child). Genetic psychology (Mass.) 1929, 36 (3): 415-34.

1930

4. EI método de investigación reflexológica y psicológica. Madrid, 1930. Idem. Infancia y aprendizaje 1984, No. 27-28: 87-105.
5. Le probléme des fonctions intellectuelles supérieurs dans le systeme des recherches psychotechniques. Annals d’orientacion professional 1930. Pp. 323-41.
6. Con Luria, A. Aparición y desaparición del habla egocéntrica (The function and the fate of egocentric speech). Proceedings of the Ninth International Conference of Psychology (New Haven 1929). Princeton: Psychological Review Co. 1930, pp. 464-65.

1934

7. El pensamiento en la esquizofrenia (Thought in schizophrenia). Archives of Neurology and Psychiatry 1934, 31 (5): 1063-77.

1939

8. Pensamiento y palabra (Mysl i slovo). Capítulo 7 de Pensamiento y habla. Thought and speech. Psychiatry (N.Y.) 1939, 2: 29-54. Idem. A book of readings. New York, 1961, pp. 509-537.

1962

9. Pensamiento y habla. Shiko to gengo. Tokyo: Meiji tosho shuppan, 1962. 2 vols.
10. Pensamiento y habla. Thought and language. New York-London: Wiley, 1962. XXI, 168 pp. Idem. 2a impresión. Cambridge, MA: MIT Press, 1964. XXI, 168 pp. Idem. 1965. XXI, 168 pp. Idem. 1966. XXI, 168 pp. Idem. 1967. XXI, 168 pp. Idem. 1979. XXI, 168 pp. Idem: 1986, 287 pp. (Traducción revisada y editada por Alex Kozulin). Idem. 1988, 287 pp.

1964

11. Pensamiento y habla. Denken und Sprechen. Berlin: Akademie-Verlag, 1964. VIII, 324 pp. Idem. Frankfurt/M.: S. Fischer, 1965. XXI, 379 pp. Idem. 1969, 379 pp. Idem. 1971, 379 pp. Idem. 1972, 379 pp. Idem. 1974, 379 pp. Idem. 1977, 379 pp.
12. El problema de la enseñanza y desarrollo del intelecto en la edad escolar. Seisin hattatsu ron. Tokyo: Meiji tosho shuppan, 1964, 78 pp.

1965

13. Psicología y localización de las funciones (Psychology and localization of functions). Neuropsychologia 1965, 3 (4): 381-86.

1966

14. El desarrollo de las funciones mentales superiores. Development of higher mental functions. Psychol. Research in the USSR. Moscow: Progress Publishing, 1966, vol. 1, pp. 11-46.
15. Pensamiento y habla. Pensiero e linguaggio. Firenze: Giunti Barbera, 1966, 232 pp.

1967

16. Pensamiento y habla. Gondolkodás es beszed. Budapest: Akademiai kiadó, 1967, 406 pp. Idem. Budapest: Akademiai kiado, 1971, 406 pp.
17. El juego y su papel en el desarrollo mental del niño (Play and its role in the mental development of the child). Soviet Psychology (N.Y.) 1967, Vol. 5, No. 3.

1968

18. Psicología del arte. Müveszet pszicholygia. Budapest: Kossuth Kiadó, 1968. 470 pp. 1969
19. El Problema del aprendizaje y del desarrollo intelectual en la edad escolar. (Apprendimento e sviluppo intelletuale nell'eta scolastica). Vygostskij, Luria, Leontjev. Psicologia e pedagogia. Roma: Editori Riuniti, 1969, pp. 25-40. Idem. Lo sviluppo psichico del bambino. Roma: Editori Riuniti, 1973, pp. 126-40. Idem. Storia dello sviluppo delle funzioni psichiche superiori. Firenze: Giunti, 1974, pp. 280-93. Idem. Roma: Editori Riuniti, 1974, pp. 25-40.
20. La tragedia de Hamlet. Hamlet. Tokyo: Kokubunsha, 1970, 321 pp.
21. El desarrollo de las funciones psíquicas superiores. Seishin hattatsu no riron.Tokyo: Meiji tosho shuppan, 1970, 243 pp.

1971

22. El desarrollo de las funciones psíquicas superiores. A magasabb pszichikus funkciok fejlodese. Budapest: Gondolat Kiadó, 1971, 447 pp.
23. Psicología del arte. Geiutsu shiurigaku.Tokyo: Meiji tosho shuppan, 1971, 392 pp.
24. Pensamiento y habla. Mysleni a rec. Praha: SPN, 1971. 295 pp. Idem. Praha: SPN, 1977, 295 pp.
25. Opere psihologice alese (1). Bucuresti: Editura didaktica si pedagogica, 1971, 364 pp. Fragmentos de los libros Razvitie vysshij psijíchieskij funktsii y Ízbrannye psijologuíchieskie issledovania.
26. Toenking og sprog. Kobenhavn: Hans Reitzel, 1971, vol. 1, 208 pp. Idem. Kobenhavn: Hans Reitzel, 1976, 207 pp. Capítulos 1y 5 de Myshlenie i riech.
27. The psychology of art. Cambridge, MA, & London: MIT Press, 197 I. Xl, 305 pp.
28. Investigaciones psicológicas escogidas. Wybrane prace psichologiczne. Warszawa: Panstwowa wydawnictwo naukowe, 1971, 549 pp.

1972

29. Imaginación y creatividad en la infancia. Kodomo no sozoryoku to sozo. Tokyo: Shin dokushosha, 1972, 184 pp.
30. La tragedia di Amleto. Roma: Editori Riuniti, 1972, 231 pp. Idem. 1973, 231 pp.
31. Pensamiento y lenguaje. Opere psihologice a lese (2). Bucuresti: Editura didaktica si pedagogica, 1972, 313 pp.
32. Psicologia del arte. Barcelona: Barral, 1972, 526 pp.
33. Psicologia dell’arte. Rome: Editori Riuniti, 1972, 387 pp. Idem. 1976, 387 pp.
34. La teoría de Spinoza sobre las emociones a la luz de la psiconeurología contemporánea. Spinoza's theory of emotions in light of contemporary psychoneurology. Soviet Studies in Philosophy (N.Y.) 1972, 10: 362-82. Fragmento de la monografía Estudio de las emociones.

1973

35. El Problema del aprendizaje y del desarrollo intelectual en la edad escolar (Il problema dell’apprendimento e dello sviluppo intelletivo nell'eta scolastica). Lo sviluppo psichico del bambino. Roma: Editori Riuniti, 1973, pp. 144-64. Idem. Storia dello sviluppo delle funzioni psichiche superiori. Firenze: Giunti, 1974, pp. 294-309.
36. Immaginazione e creativitá nell’etá infantile. Roma: Editori Riuniti, 1973, 140 pp. Idem, 1980, 140 pp.
37. La disgregación de los conceptos en la esquizofrenia (La disgregazione dei concetti nella schizofrenia). Lo svilupo psichico del bambino. Roma: Editori Riuniti, 1973, pp. 208-232. Idem. Storia dello sviluppo delle funzioni psichichi superiori. Florence: Giunti, 1974, pp. 234-50.
38. Desarrollo de las formas superiores de la atención en la edad infantil. Lo sviluppo delle forme superiori dell'attenzione nell'eta infantile. Lo sviluppo psichico del bambino. Roma: Editori Riuniti, 1913, pp. 67-125. Idem. 1977.
39. El desarrollo psíquico del niño. Lo sviluppo psichico del bambino. Roma: Paideia, 1973, 232 pp. Idem. Roma: Paideia, 1975. 232 pp. Idem. Roma: Editori Riuniti, 1977, 232 pp.
40. Psihologia artei. Bucuresti: Univers, 1973, 399 pp.

1974

41. El método instrumental en psicología. Il metodo instrumentale in psicologia. Florence: Giunti, J 974, pp. 227-33.
42. Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores. Storia dello sviluppo delle funzioni psichiche superiori. Firenze: Giunti, 1974, 335 pp.
43. Toenking og sprog. Cobenhavn: Hans Reitzel, 1974, vol. 2, 244 pp. Capítulos 6 y 7 de Pensamiento y habla.

1975

44. Desarrollo intellectual del niño en el proceso de aprendizaje. Kodomo no chiteki hattatsu to kyoju. Tokyo: Meiji toshe shuppan, 1975, 217 pp.

1976

45. Correnti contemporanee della psicologia. La psicologia sovietica 1917-1936. Roma: Editori Riuniti, 1976, pp. 122-42.
46. Psicología del arte. Die Psychologie der Kunst. Dresden: Verl. Des Kunst, 1976, 351 pp.
47. El problema de la periodización del desarrollo infantil. Il problema della periodizzazione dello sviluppo infantile. La psicologia sovietica 1917-1936. Roma: Editori Riuniti, 1976, pp. 315-29.
48. El problema del desarrollo cultural del niño. Il problema dello sviluppo culturale del bambino. La psicologia sovietica 1917-1936. Roma: Editori Riuniti, 1976, pp. 295-314.
49. Il problema dello sviluppo e della desintegrazione delle funzioni psichiche superiori. La psicologia sovietica 1917-1936. Roma: Editori Riuniti, 1976, pp. 330-47.
50. Psicología del arte. Jido shinrigaku kogi. Tokyo: Meiji tosho shuppan, 1976, 351 pp.

1977

51. Pensamiento y habla. Mislenje i gover. Belgrad: Nolit, 1977, 398 pp.
52. Pensamiento y lenguaje. B. Aires: La Pléyade, 1977. Investigaciones psicológicas escogidas.
53. Desarrollo de las funciones psíquicas superiores. Vyvoj vyssich psychickych funkei. Praha: SPN, 1977, 363 pp.

1978

54. Mind in society. The development of higher psychological processes. Cambridge: Harvard Univ. Press, 1978, 159 pp. Idem. 2a. impresión 1979, 159 pp. 1979
55. El desarrollo de las funciones psíquicas superiores. Barcelona: Crítica, 1979.
56. El juego y su función en el desarrollo psíquico del niño (Il gioco e la sua funzione nello sviluppo psichico del bambino). Riforma della Scuola 1979, No. 7: 41-50.

1980

57. El juego y su función en el desarrollo psíquico del niño. Das Spiel und seine Bedeutung in der psycologischen Entwicklung des Kindes. Psychologie des Spiels (D. Elkonin). Berlin, 1980.
58. Il processo cognitivo. Torino: Boringhieri, 1980.

1981

59. Psicología del arte. Psijológuia iskusstva. Hanoi: Khoa hoc xa hoi, 1981, 523 pp.
60. Psicología del arte. Psychologie umeni. Praha: Literarnevedna rada, 1981, 523 pp.
61. Desarrollo de las formas superiores de la atención. The development of higher forms of attention in childhood. The concept of activity in Soviet psychology. Armonk, NY: Sharpe, 1981, pp. 189-240.
62. Origen de las funciones mentales superiores. The genesis of higher mental functions. The concept of activity in Soviet psychology. Armonk, NY: Sharpe, 1981, pp. 144-181.

1982

63. Pensamiento y habla. Ajattelu ja kieli. Espoo: Weilin-Goos, 1982, 270 pp.
64. Problemas de psicología del desarrollo. Obras escogidas. Om barnets psykiske udviklin. In artikelsamling. Kobenhavn: Busk, 1982, 244 pp.

1983

65. Antología al cuidado de L. Mecacci. Antologia di scritti a cura di Luciano Mecacci. Bologna: Il mulino, 1983, 313 pp.
66. Aprendizaje y desarollo intelectual en la edad escolar. Infancia y aprendizaje 1984, No. 27-28: 105-117.
67. La imaginación y el arte en la infancia. Madrid: Akal, 1983.
68. La tragedia de Hamlet. Vigotski Memoria y Vigencia. Argentina, 1984, pp. 196-294.
69. Pensamiento y lenguaje. Mislene u rech. Sofía: Nauka i iskustvo, 1983, 555 pp.
70. Problemas de método. Vigotski Memoria y Vigencia. Argentina, 1984, pp. 146-157.

1985

71. Ausgewälte Schriften. Berlin: Volk und Wissen, 1985. Band 1-2. Idem. Köln, 1985. Band l, fragmentos de los tomos 1 y 6 de Sobr. soch. Band 2, fragmentos del tomo 4 de Sobr. soch. i Ízbrannuiye proizviedienia.
72. Pensée et langage. Paris: Terrains, 1985, 419 pp.
73. Psicología del arte. Psijológuia iskusstva. Shangai: Shangai wenyi chubanshe, 1985.
74. Textos básicos de psicología. Textes de base en psychologie. Vygotsky aujourd’hui. Neuchâtel. Paris: Delachaux & Niestlé, 1985, pp. 23-118.
75. Vygotskiy hoy. Vygotsky aujourd'hui. Paris, 1985, 118 pp.

1986

76. Desarrollo de las funciones psíquicas superiores. L'educazione delle forme superiori del comportamento. Studi di psicología dell’educazione, 1986, No. 3, pp. 48-60.
77. Desarrollo del lenguaje y del pensamiento. Lo sviluppo del linguaggio e del pensiero. Studi di psicologia dell'educazione, 1986, No. 3, pp. 29-48.
78. Sul problema del plurilinguismo nella etá infantile. Studi di psicología dell’educazione 1986, No. 3: 72-81.
79. Sulla psicologia della creativitá dell 'attore. Studi di psicologia dell'educazione 1986, No. 3: 60-72.

1987

80. Bases de defectología. A defekttologie alapjai. Budapest, 1987, 426 pp.
81. Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores. La Habana, 1987, 240 pp.
82. Imaginación y creación en la edad infantil. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1987, 85 pp.
83. El problema de la edad y dinámica del crecimiento (Problem wieku i dynamika rozvoju). Pzeglad-Psychologiczny 1987, 30(4): 891-900.
84. The collected works of L. S. Vygotsky. Vols. 1 y 2. New York and London: Plenum Press, 1987, 396 pp.
85. Estudios de historia de la conducta. Con A. R. Lurija. La scimmia, l'uomo primitivo, il bambino. Firenze, 1987, 256 pp.

1989

86. Psicología del arte. El proceso de formación de la psicología Marxista: L. Vigotski, A. Leontiev, A. Luria. Moscú: Progreso, 1989, pp. 45-79. Trozos de los capítulos 1, 7 y 9.
87. El método instrumental en psicologia. El proceso de formación de la psicología
Marxista: L. Vigotski, A. Leontiev, A. Luria. Moscú: Progreso, 1989, pp. 80-87.
88. Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores (trozos del libro). El proceso de formación de la psicología Marxista: L. Vigotski, A. Leontiev, A. Luria. Moscú: Progreso, 1989, pp. 87-155.
89. Acerca de los sistemas psicológicos. EI proceso de formacion de la psicología Marxista: L. Vigotski, L. Leontiev, A. Luria. Moscú: Progreso, 1989, pp. 156-63.
90. Pensamiento y palabra (trozos del capítulo del libro Pensamiento y habla). El proceso de formación de la psicología Marxista: L. Vigotski, A. Leontiev, A. Luria. Moscú: Progreso, 1989, pp. 164-209.
91. El problema de la ensenanza y del desarrollo mental en la edad escolar. El proceso de formación de la psicología Marxista: L. Vigotski, A. Leontiev, A. Luria. Moscú: Progreso, 1989, pp. 210-20.
92. La psicología y la teoría de la localización de las funciones psíquicas. El proceso de formación de la psicología Marxista: L. Vigotski, A. Leontiev, A. Luria. Moscú: Progreso, 1989, pp. 221-28.

1990

93. Imagination and creativity in childhood. Soviet Psychology 1990, 28 (1): 84-96.
94. Pensiero e linguaggio. Roma: Edit. Laterza. 1990, 424 pp.

1991

95. Obras escogidas. Tomo I. Madrid: Visor, 1991, 496 pp.

1992

96. Estudios sobre historia de la conducta. Ape, primitive man, and child: Essays in the history of behavior. A.R. Luria and L.S. Vygotsky. N.Y.: Harvester Wheat-sheaf, 1992, 171 pp.

1993

97. Studies on the history of behavior: Ape, primitive, and child. L.S. Vygotsky and A.R. Luria. Hillsdale, N.Y.: Lawrence Erlbaum Ass. 1993, 170 pp.

1994

98. A formaçâo social da mente. Sâo Paulo: Martin Fontes, 1994, 191 pp.
99. Textes de base en psychologie. Défectologie et déficience mentale. Neuchâtel. Paris: Delachaux & Niestlé, 1994, 257 pp.


martes, 31 de julio de 2012

Yasnitskiy


¿“Revolución archivística” de los estudios vygotskianos? Revelar los archivos de Vygotskiy
Antón Yasnitskiy*
Introducción como editor invitado a:
Journal of Russian and East European Psychology, vol. 48 (1): 3-13, Enero–Febrero 2010.

Traducción y adaptación transliteral: Efraín Aguilar

Liev Siemiónovich Vygotskiy (1896–1934) sin duda está entre los pioneros más populares de la psicología de todos los tiempos. Vygotskiy es reverenciado, admirado y a menudo percibido como una autoridad de suma importancia en varios campos de la investigación en las ciencias humanas, desde la educación de la primera infancia hasta la psicolingüística y la neuropsicología. En otras palabras, está claro que Liev Vygotskiy ha devenido figura de culto para una gran cantidad de intelectuales.

El inicio del culto a Vygotskiy, que también es referido como el “boom Vygotskiy” (Cole, 2004; Garai y Kocski, 1995), se remonta a 1978 cuando el libro Mind in Society (1978) (El desarrollo de los procesos psicológicos superiores, Ed. Crítica, 1979) salió bajo el nombre de Vygotskiy y el notable filósofo británico-estadunidense Stephen Toulmin publicó su recensión a ese libro titulada “El Mozart de la Psicología” (Toulmin, 1978), donde se refería a Liev Vygotskiy como el Mozart de la psicología y a su mano derecha y colaborador, Alieksándr Románovich Luria, como el Beethoven. Mientras que la segunda comparación fue largo tiempo olvidada, la asociación entre el genio de Mozart y el de Vygotskiy parece haber sobrevivido y permanece como uno de los lugares comunes de la historiografía contemporánea (o más bien “mitología”, como dicen algunos) de la psicología soviética. Después de la publicación de Mind in Society, la celebrada noción de la “zona de desarrollo próximo” devino quizá el concepto más conocido asociado con el universo de Vygotskiy.

Llama la atención que Vygotskiy en realidad nunca escribió la versión de su libro más famoso en occidente, Mind in Society: ese libro es una compilación y yuxtaposición de fragmentos tomados de diferentes trabajos de Vygotskiy escritos durante diferentes periodos de su carrera científica. En el prefacio los editores confiesan varias veces que ellos “construyeron” algunos capítulos del libro, mientras que otros “resumen” o están “basados en” los verdaderos escritos de Vygotskiy (Cole, John-Steiner, Scribner, y Souberman, 1978). Aún más, los editores explican que “en varios lugares [hemos] insertado material de fuentes adicionales para explicar mejor el significado del texto... En algunos casos los pasajes han sido tomados del trabajo de los estudiantes o colaboradores de Vygotskiy que facilitaron ejemplos concretos de los procedimientos experimentales o resultados que el texto original describe con extrema brevedad... Al poner juntos ensayos separados nos hemos tomado libertades significativas. El lector no hallará aquí una traducción literal de Vygotskiy, por lo que hemos omitido material que parecía redundante y al cual hemos agregado material que pareció aclarar sus puntos de vista”. Y, finalmente, los editores agregan: “Nos damos cuenta que al manipular el original podemos haber distorsionado la historia; sin embargo, esperamos que al establecer nuestros procedimientos para adherirnos tanto como fuera posible a los principios y contenido del trabajo, no habremos distorsionado el significado de Vygotskiy” (Cole et al., 1978, p. x).

A menudo no se entiende que el concepto quizá más famoso de Vygotskiy en occidente, la “zona de desarrollo próximo”, está lejos de ser el centro de todo su sistema de pensamiento y ocupa solo unas cuantas docenas de páginas en la colección de los trabajos de Vygotskiy en seis tomos (Chaiklin, 2003; Tudge, 1999). Además, permanece como “uno de los constructos más usados y menos entendidos de la literatura educativa contemporánea” (Palincsar, 1998, p. 370) y, como dicen algunos, “es un peligro que el término sea usado como algo más que una alternativa a la terminología piagetiana de moda o al concepto de IQ para describir diferencias individuales en conocimientos o en potencial” (Mercer and Fisher, 1992, p. 342).

El boom Vygotskiy ya fue aparente a fines de los años 1980s y tan pronto como en 1988 Jaan Valsiner remarcó en su libro la relación inversa entre la popularidad de la teoría de Vygotskiy y su entendimiento (Valsiner, 1988). El relato más completo de la historia intelectual de Vygotsky así como de su teoría histórico-cultural desde que vivió Vygotskiy a la fecha, fue publicado en otro libro por René van der Veer y Jaan Valsiner casi veinte años atrás. Desde la primera página los autores se cuidan de los peligros de hablar del “‘genio’, como naturaleza de Vygotskiy”, lo que puede ser “un buen medio de advertencia pero que tal vez no conduzca al entendimiento del contenido y las implicaciones de las ideas del ‘genio’”. Como resultado de tal admiración y actitudes no críticas del “genio”, muchas veces “a Vygotskiy se le atribuye ‘estar 50 años adelantado a su tiempo’ en ideas que él mismo acreditó a sus predecesores de los años 1890s e inicios de los 1900s” (Van der Veer y Valsiner, 1991, p. 1). En un libro más reciente, los autores observan que la popularidad de Vygotskiy es a menudo explicada por la moda contemporánea de las ideas sociogenéticas y arguyen que la mayoría de las referencias a Vygotskiy —así como a otros autores— de hecho no son más que “declaraciones de fe”:
En las últimas tres décadas del siglo veinte, ha devenido aceptable (hasta de moda. . .) considerar las funciones psicológicas del hombre como sociales en su naturaleza. A menudo esta posición solo es declarada por breves, pero con frecuencia glorificantes referencias a los pensadores del pasado que sostuvieron tal postura. Con frecuencia los nombres de Liev Vygotskiy, George Herbert Mead y otros son usados para enfatizar la naturaleza social de las funciones psicológicas humanas. Declaraciones de fe, por supuesto, son hechas a menudo junto con la evocación de una figura de autoridad: “tal como X (e.g., Vygotskiy, Mead, Tom Sawyer, Marx) demostró, la mente es A (e.g. social), y no B (e.g. biológicamente determinada)”. (Valsiner y Van der Veer, 2000, pp. 3–4)
Es más, la multitud y, todavía más importante, la diversidad de interpretaciones contemporáneas sobre Vygotskiy lleva a algunos autores a discutir las “versiones de Vygotskiy” (Gillen, 2000) y llegan tan lejos como preguntarse con pesimismo si alguien lee en realidad las auténticas palabras de Vygotskiy en estos días (Gredler y Schields, 2004).

Pero la situación no es tan desesperada como parece. Después de la pieriestroika en la segunda mitad de los años 1980s, del colapso de la Unión Soviética y del final de la Guerra fría en 1991, el interés por los estudios soviéticos y tópicos relacionados declinó y la psicología soviética per se gradualmente perdió su atractivo como una tendencia científica exótica. Al mismo tiempo, parece que la percepción sobre Vygotskiy entre los académicos internacionales también ha cambiado a lo largo de las últimas dos décadas. La imagen del “genio solitario” de Vygotskiy está en declive y somos testigos del nacimiento de un campo nuevo en los estudios vygotskianos (en Rusia: vygotskoviedienie, en español podría ser psicología vygotskiana) basado en las ideas de la “cognición distribuida (inteligencia, habilidad)” (Salomon, 1997), en el origen cultural y colaborativo de las teorías y prácticas científicas, en una transición del desarrollo del plano de lo “inter-” a lo “intramental” (Vygotsky, 1931/1997), en la esencial “interdependencia” de las ideas científicas (Valsiner y Van der Veer, 2000) y nociones similares. En otras palabras, la perspectiva del “enfoque histórico-cultural a la psicología histórico-cultural” (Cole, 1996; Stetsenko, 2003, 2004; Stetsenko y Arievitch, 2004; Valsiner y Van der Veer, 2000) parece hoy estar en su momento y muchas publicaciones recientes muestran ejemplos excelentes de este abordaje integral y cultural hacia el legado científico vygotskiano. Entre lo más característico de las publicaciones recientes que ilustran el crecimiento e institucionalización del campo de los estudios vygotskianos publicados en la última década tenemos una compilación glosada de los trabajos de Vygotskiy, Essential Vygotsky (2004), editada por Robert W. Rieber y David K. Robinson con la colaboración de Jerome Bruner, Michael Cole, Joseph Glick, Carl Ratner y Anna Stietsienko; así también la nueva edición revisada de An Introduction to Vygotsky (2005), editada por Harry Daniels y además The Cambridge Companion to Vygotsky (2007), editado por Daniels, Cole y James V. Wertsch. Estos y muchos otros nuevos trabajos en vías de publicación nos dan nuevas reflexiones para la teoría histórico-cultural del desarrollo de las funciones mentales superiores de Vygotskiy y sus numerosos colaboradores y asociados, y socaban las narraciones hagiográficas “abusivas” (Kurt Danziger) acerca del Vygotskiy que “sin ayuda” cambió el pensamiento psicológico del siglo veinte. Dos tendencias notables en particular, caracterizan el rápido crecimiento del campo de los estudios vygotskianos.

Primero, el enfoque ha cambiado del Vygotskiy como tal, hacia el Vygotskiy como cabeza representativa de una densa “red personal” (Adams, 2001) de académicos que compartieron agendas de investigación, visiones de métodos de investigación psicológica y abordajes del desarrollo de la teoría científica. Ellos trabajaron en paralelo en varias ciudades de la Unión Soviética —principalmente Moscú, Járkov y Leningrado— y con frecuencia viajaron con objeto de participar en “conferencias internas” para coordinar su investigación. Esta red fue instrumental en el desarrollo y diseminación del pensamiento vygotskiano durante su vida y sobre todo después de su muerte —tanto en la Unión Soviética como en el extranjero. Así, el objetivo de los estudios vygotskianos es toda la red de académicos del Círculo de Vygotskiy en contraste con el trasfondo del medio sociocultural de la Gran Ciencia (Kojevnikov, 2004; Krementsov, 1997) del periodo inter guerras y después de la II Guerra mundial; las relaciones interpersonales entre los protagonistas, sus prácticas científicas y sociales, y la rivalidad de las agendas de investigación de los diferentes grupos dentro de la red más grande de académicos vygotskianos. Esta enorme red de protagonistas incluye a Liev Vygotskiy y sus colaboradores de primera mano como Alieksándr Luria, Serguey Eisenshtéin, Nikolay Bernshtéin, Lieónid Zankov, Iván Soloviov (alias Soloviov-Elpidinskiy), Viera Schmidt, Roza Avierbuj, Lieónid Sájarov, Borís Varshava, Vladímir Kogan, Mark Liebiedinskiy, Alieksiey Lieóntiev, Yúliya Kotielova, Aleksánder Zaporózhets, Vladímir Asnin, Lidia Bozhóvich, Liya Slávina, Roza Liévina, Natalia Morózova, Guita Birenbaum, Blyuma Zeigárnik, Nikolay Samujin, Rajil Boskis, María Piévznier, Zhozefina Shif, Liya Gueshélina, M.A. Liévina, K.I. Vieriesótskaya, M.B. Eidinova, Esfir Bein, Daniil Elkonin, Filipp Bassin y Piotr Galpierin, por mencionar algunos.

Así, han sido publicados hace poco en ruso una buena cantidad de estudios que dieron alguna luz sobre el medio ambiente cultural y las prácticas científicas del más grande Círculo de Vygotskiy (Bogdanchikov, 2007; Bulgakowa, 2007; Feigenberg, 2004; Gutkina, 2008; Korepanova, 2008a, 2008b; Mescheriakov, 2007; Munipov, 2006; Shchedrovitskii, 2004; Yasnitsky 2008, 2009) y en inglés (Bakhurst, 2007; Kotik-Friedgut y Friedgut, 2008; Van der Veer, 2007a, 2007b; Yasnitsky y Ferrari, 2008a, 2008b; Zeigarnik, 2007).

Segundo, el “giro antropológico” (Prokhorova 2009) de los estudios vygotskianos exige la exploración sistemática y rigurosa de las múltiples fuentes archivísticas inexploradas, junto con las historias orales no publicadas y no registradas que constituyen una de las fuentes mayores de datos sobre la historia y la teoría de los estudios vygotskianos a la fecha. La “Revolución Archivística” que hizo accesibles muchos archivos a los académicos de los estudios soviéticos de los años 1990s (Khlevniuk, 2001), de los cuales la historia de la ciencia soviética es parte integral, también parece haber alcanzado el campo de los estudios vygotskianos. Por una parte, la exploración de los materiales de archivo —y en particular, las notas privadas y la correspondencia entre académicos— es considerablemente importante para quienes hacen investigación en las redes científicas. Por otro lado, el trabajo de archivo promete muchos descubrimientos de textos no publicados de prominentes académicos del pasado. Esos textos proporcionan nuevas reflexiones sobre la historia intelectual de la teoría histórico-cultural, del medio ambiente sociocultural en el momento de su comienzo y desarrollo, sobre la tecnología de la producción del conocimiento, y de las prácticas científicas y sociales de los académicos vygotskianos. Muchos trabajos publicados en las últimas dos décadas son indicativos de avances considerables con respecto a los archivos de los principales actores del Círculo de Vygotskiy. Así, como resultado de una ola de publicaciones recientes, ahora tenemos acceso a una riqueza de documentos y trabajos científicos recién descubiertos y nunca publicados de Liev Vygotskiy (Feigenberg, 2000; Vygódskaya y Lifánova, 1996; Vygotskiy, 1996, 2001; Vygotskiy y Puzyriei, 2004), Nikolay Bernshtéin (2003), Alieksiey N. Lieóntiev (1994, 2003; también Lieóntiev, Lieóntiev, y Sokolova, 2005), Alieksánder Luria (Luria, 2003), Piotr Zinchenko (1938/2009), Piotr Galpierin (1935/2009, 1938/2009), Lídiya Bozhóvich (1935/2006a, 1935/2006b, 1935/2006c), Bozhóvich y Slávina (1929/2007a, 1929/2007b, 1929/2007c, 1929/2008), entre otros. El Journal of Russian and East European Psychology hace continuos esfuerzos para dar a conocer algunas de esas publicaciones de archivo recientes a los lectores en inglés —por ejemplo, el libro de Vygódskaya y Lifánova Lev Semenovich Vygotsky (Journal of Russian and East European Psychology, 1999, vol. 37, nos. 2–5), así como números especiales de la revista sobre el legado de A. N. Lieóntiev (Journal of Russian and East European Psychology, 2005, vol. 43, nos. 3 y 4) y de L. S. Vygotskiy (Journal of Russian and East European Psychology, 2007, 45, no. 2).

Pero la “Revolución Archivística” de los estudios vygotskianos también está motivada por la gran necesidad percibida para revisar las publicaciones que son cuestionables en términos de fiabilidad y credibilidad: muchos textos fundacionales, más notablemente los trabajos de Liev Vygotskiy, sufrieron considerables ediciones —si no censuras— en las publicaciones soviéticas de los años 1950s hasta los 1980s. Numerosas omisiones e incluso distorsiones de significado de los textos originales han sido observadas por numerosos investigadores (Mecacci, 1990; Peshkov, 1999, 2008; Tkachenko, 1983; Tulviste, 1987; Van der Veer, 1992, 1997; Zavershneva, 2009). Así, en su introducción al volumen 3 de The Collected Works of L.S. Vygotsky (Problemas de la teoría e historia de la psicología), el traductor y editor del volumen, René van der Veer, en lo específico se dirigió al problema de la fiabilidad de las publicaciones soviéticas de los textos asequibles de Vygotskiy:

Las reediciones soviéticas de los textos originales publicadas en los años 1920s o 1930s tienden a ser notoriamente descuidadas y podría compilarse una larga lista de errores. La mayoría de esos errores son de menor importancia y se refieren, por ejemplo, a la ortografía. Otros son más molestos y conciernen a referencias borradas de autores en desgracia (e.g., Trotskiy, Watson) y la supresión de términos inaceptables (e.g., paidología)... Podemos concluir que el status de los trabajos publicados bajo el nombre de Vygotskiy no ha sido aclarado lo suficiente y que las ediciones académicas han sido muy raras. . . [Es más,] los editores rusos de los Trabajos escogidos de Vygotskiy [de 1982–84] han hecho poco por resolver los problemas listados arriba. No intentaron rescatar los escritos más conocidos de Vygotskiy, no cuestionaron la fiabilidad de los textos usados, utilizaron reediciones poco fiables (e.g., en el caso de Pensamiento y habla), y al reeditar las publicaciones originales introdujeron errores de ellos mismos. Esto no disminuye el valor del trabajo que les acompaña (e.g., el tremendo número de notas útiles), pero ello debería hacernos comprender que la recepción crítica y académica de los escritos de Vygotskiy aún está en la infancia. (Van der Veer, 1997, p. 2)
Los estudios vygotskianos han dejado atrás la edad de la infancia textológica: el problema de la falta virtual de trabajo académico sobre las fuentes de archivo de los trabajos reeditados de Vygotskiy se ha encauzado recientemente. Así, ahora tenemos reediciones rusas bastante confiables de Pensamiento y habla de Vygotskiy (1999) y de Psicología del arte (2008) publicadas por Labirint en Rusia. Mientras que un estudio comparativo de las diferentes ediciones de Pensamiento y habla está en curso todavía, una lista de todos los cambios y agregados editoriales a Significado histórico de la crisis psicológica ha sido compilada y publicada recientemente por la revista rusa de psicología Voprosy psijológuii [Problemas de psicología] (Zaviershnieva y Osipov, 2010), junto con un análisis comparativo de los manuscritos y de la versión reeditada del texto (Zaviershnieva, 2009). Este trabajo fue realizado por un pequeño grupo de académicos rusos liderados por Yekatierina Zaviershnieva cuya investigación estuvo dirigida a las tres áreas de trabajo archivístico de los estudios vigotskianos señaladas arriba: (1) análisis de los estudiosos vygotskianos contra el trasfondo cultural del periodo inter guerras, (2) publicación de material de archivo antes no publicado, y (3) investigación textológica de las publicaciones y reediciones soviéticas de los trabajos de Vygotskiy.

En este número del Journal of Russian and East European Psychology sobre la “Revolución archivística” de los estudios vygotskianos, presentamos a los lectores occidentales las primeras traducciones publicadas al inglés de los estudios pioneros recientes de Yekatierina Zaviershnieva (2007a, 2007b, 2008). Estas incluyen un artículo extenso (publicado en Voprosy psijológuii dividido en dos partes y presentado aquí) que describe el archivo personal completo de Liev Vygotskiy. El número concluye con la publicación de dos fragmentos de las notas personales de Vygotskiy a partir de los archivos de la familia de Vygotskiy, escritos en los años 1930s y comentados por Zaviershnieva. Está previsto que la libreta de Vygotskiy de 1932 así como otros materiales de archivo y artículos de investigación, aparezcan en el Journal of Russian and East European Psychology a más tardar este año.

Nos gustaría expresar nuestra gratitud a la hija de Vygotskiy, Guita Lvovna Vygódskaya y a su nieta Yeliena Kravtsova por su cooperación y apoyo a este proyecto de investigación archivística. El editor de este número también quisiera agradecer al traductor Steven Shabad y reconocer las contribuciones de Yekatierina Zaviershnieva, David Bakhurst y René van der Veer, quienes sugirieron las revisiones de los textos traducidos. Mi agradecimiento sincero también a Ed Hersch, Fred Weizmann, Thomas Teo, Chris Green y Kurt Danziger por sus discusiones informales sobre el uso de Vygotskiy de la terminología freudiana y marxiana en los dos fragmentos publicados en este número de la revista. Por ultimo, las consultas con Luciano Mecacci fueron muy útiles para el autor al escribir este artículo introductorio y al formular sus ideas sobre la historia y el estado del arte en el campo de los estudios vygotskianos.

Referencias

Adams, M.B. 2001. “Networks in Action: The Khrushchev Era, the Cold War, and the Transformation of Soviet Science.” In Science, History, and Social Activism: A Tribute to Everett Mendelsohn, ed. G.E. Allen and R.M. MacLeod, pp. 255–76. Dordrecht: Kluwer Academic.

Bakhurst, D. 2007. “Vygotsky’s Demons.” In The Cambridge Companion of Vygotsky, ed. H. Daniels, M. Cole and J.V. Wertsch. New York: Cambridge University Press.

Bernshtéin, N.A. 2003. Sovriemiénnye iskania v fiziologuii niérvnovo protsiessa. Moskvá: Smysl.

Bogdánchikov, S.A. 2007. Soviétskaia psijológuiya 1920-j gódov (Vósiem ochiórkov). Saratov.

Bozhóvich, L.I. 1935/2006. “Riech i praktíchieskaya intellektuálnaya diéiatielnost riebionka (ekspierimientalno-psijologuíchieskoie issliedovanie)”. Kulturno-istoríchieskaya psijologuia, no. 1.

———. 1935/2006a. “Riech i praktíchieskaaa intellektuálnaya diéiatelnost riebionka (iekspierimentalno-psijologuíchieskoie issliedovanie)”. Kulturno-istorícheskaya psijologuia, no. 2.

———. 1935/2006b. “Riech i praktíchieskaya intelektuálnaya diéiatelnost riebionka (ekspierimentalno-psijologuíchieskoie issliedovanie).” Kulturno-istoríchieskaya psijologuia, no. 3.

Bozhóvich, L.I., y L.S. Slávina. 1929/2007a. “Psijológuiya diétskovo podrazhániya (ekspierimentalno-psijologuíchieskoie issliedovanie)”. Kulturno-istoríchieskaya psijologuia, no. 2.

———. 1929/2007b. “Psijológuiya diétskovo podrazhániya (ekspierimentalnopsijologuíchieskoie issliedovanie)”. Kulturno-istoríchieskaya psijologuia, no. 3.

———. 1929/2007c. “Psijológuiya diétskovo podrazhániya (ekspierimentalnopsijologuíchieskoie issliedovanie)”. Kulturno-istoríchieskaia psijologuia, no. 4.

———. 1929/2008. “Psijológiia detskogo podrazhania (ekspierimentalnopsijologuíchieskoie issliedovanie)”. Kulturno-istoríchieskaya psijologuia, no.1.

Bulgakova, O. 2007. “Tieoria kak utopíchieskiy proiekt.” Nóvoie litieratúrnoie obozrienie 88. Accesible en www.nlobooks.ru/rus/magazines/nlo/196/722/725/ (acceso en Febrero 12, 2010).

Chaiklin, Seth. 2003. “The Zone of Proximal Development in Vygotsky’s Analysis of Learning and Instruction.” In Vygotsky’s Educational Theory in Cultural Context, ed. A. Kozulin, V.S. Ageyev, S.M. Miller, and B. Gindis, pp. 39–64. Cambridge, MA: Cambridge University Press.

Cole, M. 1996. Cultural Psychology: A Once and Future Discipline. Cambridge, MA: Harvard University Press.

———. 2004. “Prologue: Reading Vygotsky.” In The Essential Vygotsky, ed. R.W. Rieber and D.K. Robinson, pp. vii–xii. New York: Kluwer Academic/Plenum.

Cole, M.; V. John-Steiner; S. Scribner; and E. Souberman. 1978. “Editors’ Preface.” In Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes, ed. L.S. Vygotsky, pp. ix–xi. Cambridge, MA: Harvard University Press.

Feiguenberg, I.M., ed. 2000. Ot Gómielia do Moskvy. Nachalo tvórchieskovo putí Lva Vygótskovo. Iz vospominánii Siemiona Dóbkina. Ránniye statí L. S. Vygótskovo. Lewiston, NY: Edwin Mellen Press.

———. 2004. Nikolay Bernshtéin. Ot rieflieksa k modieli búdushchievo. Moskvá: Smysl.

Galpierin, P. Ia. 1935/2009. “Sistiema istoríchieskoy psijológuii L. S. Vygótskovo i niekotorye polozhiéniya k ieió análizu (tiézisy)”. Kulturno-istoríchieskaya psijologuia (1): 118–23.

———. 1938/2009. “Uchienie o pámiati”. Kulturno-istoríchieskaya psijologuia (2): 109–13.

Garai, L., and M. Kocski. 1995. “Another Crisis in the Psychology: A Possible Motive for the Vygotsky-Boom.” Journal of Russian and East-European Psychology, vol. 33, no. 1, pp. 82–94.

Gillen, J. 2000. “Versions of Vygotsky.” British Journal of Educational Studies, vol. 48, no. 2, pp. 183–98.

Gredler, M., and C. Schields. 2004. “Does No One Read Vygotsky’s Words? Commentary on Glassman.” Educational Researcher, vol. 33, no. 2, pp. 21–25.

Gútkina, N.I. 2008. “Lidia Ilínichna Bozhóvich; biografíchieskiy ochiork”. Kulturno-istoríchieskaya psijologuia (4): 12–17.

Khlevniuk, O. 2001. “Stalinism and the Stalin Period after the ‘Archival Revolution.’” Kritika: Explorations in Russian and Eurasian History, vol. 2, no. 2, pp. 319–27.

Kojevnikov, A.B. 2004. Stalin’s Great Science. The Times and Adventures of Soviet Physicists. London: Imperial College Press.

Koriepánova, I.A. 2008. “O ránnij issliedovániyaj L. I. Bozhóvich.” En L. I. Bozhóvich i sovriemiénnaya psijologuia líchnosti. Moskvá: PI RAO. Se localiza en http://psyjournals.ru/articles/d8692.shtml (acceso Febrero 12, 2010).

———. 2008. “Ot podrazhániya k volie (k voprosu ob odnoi iz ránnij rabot L. I. Bozhóvich i L. S. Slávinoi)”. Kulturno-istoríchieskaya psijologuia (2): 104–11.

Kotik-Friedgut, B., and T.H. Friedgut. 2008. “A Man of His Country and His Time: Jewish Influences on Lev Semionovich Vygotsky’s World View.” History of Psychology, vol. 11, no. 1, pp. 15–39.

Krementsov, N.L. 1997. Stalinist Science. Princeton: Princeton University Press.

Lieóntiev, A.A.; D. A. Lieóntiev; y E.E. Sokolova. 2005. Alieksiey Nikoláievich Lieóntiev. Diéiatelnost, soznanie, líchnost. Moskvá: Smysl.

Lieóntiev, A. N. 1994. Filosofia psijológuii. Moskvá: Moskóvkovo Univiersitieta.

———. 2003. Stanovlienie psijológuii diéiatielnosti: rannie raboty. Moskvá: Smysl.

Luria, A.R. 2003. Psijologuíchieskoie nasliedie: ízbrannye trudy po óbshchiei psijológuii. Moskvá: Smysl.

Mecacci, L. 1990. “Edizioni e traduzioni di Pensiero e linguaggio.” In Vygotskij, L.S. Pensiero e Linguaggio. Ricerche psicologiche, pp. xv–xviii. Roma: Laterza.

Mercer, N., and E. Fisher. 1992. “How Do Teachers Help Children to Learn? An Analysis of Teacher’s Interventions in Computer-based Activities.” Learning and instruction, vol. 2, pp. 339–55.

Mieschieriakov, B.G. 2007. “L. S. Vygotskiy i ievó imia”. Kulturno-istoríchieskaya psijologuia (3): 90–95.

Munipov, V.M. 2006. “I. N. Shpielrein, L. S. Vygotskiy i S. G. Guelershtéin: sozdátieli naúchnoy shkoly psijotiéjniki v SSSR”. Kulturno-istoríchieskaya psijolguia (2): 85–109.

Palincsar, A.S. 1998. “Keeping the Metaphor of Scaffolding Fresh: A Response to C. Addison Stone’s ‘The Metaphor of Scaffolding: Its Utility for the Field of Learning Disabilities.’” Journal of Learning Disabilities, vol. 31, pp. 370–73.

Pieshkov, I.V. 1999. “Tiekstologuícheskiy kommientarii”. En Myshilenie i riech, ed. L. S. Vygotskiy, pp. 339–40. Moskvá: Labirint.

———. 2008. “Tsienzura stilia nie riekomiendúyetsia”. En Psijológuiya iskusstva, ed. L. S. Vygotskiy, pp. 338–40. Moskvá: Labirint.

Projorova, I. 2009. “Nóvaya antropologuia kultury. Vstuplienie na právaj manifiesta”. Niezavísimoie litieratúrnoie obozrienie, no. 100. Se localiza en http://magazines.russ.ru/nlo/2009/100/za1.html (acceso Febrero 12, 2010).

Salomon, G., ed. 1997. Distributed Cognitions: Psychological and Educational Considerations. New York: Cambridge University Press.

Shchiedrovitskiy, G.P. 2004. Psijologuia i metodologuia. Situatsia i uslovia vozniknovienia kontsieptsii poietápnovo formirovania úmstviennyj diéistvii. Moskvá: Put.

Stetsenko, A. 2003. “Alexander Luria and the Cultural-Historical Activity Theory: Pieces for the History of an Outstanding Collaborative Project in Psychology. Review of E.D. Homskaya (2001), Alexander Romanovich Luria: A Scientific Biography.” Mind, Culture, and Activity, vol. 10, no. 1, pp. 93–97.

———. 2004. “Introduction to “Tool and Sign in the Development of the Child.’” In The Essential Vygotsky, ed. R. Rieber and D. Robinson, pp. 501–12. New York: Kluwer Academic/Plenum.

Stetsenko, A., and I. Arievitch. 2004. “Vygotskian Collaborative Project of Social Transformation: History, Politics, and Practice in Knowledge Construction.” International Journal of Critical Psychology, vol. 12, no. 4, pp. 58–80.

Tkáchienko, A.N. 1983. “Aktualnye probliemy psijológuii.” Voprosy psijológuii, no. 1, pp. 156–58.

Toulmin, S. 1978. “The Mozart of Psychology.” New York Review of Books, September 28, pp. 51–57.

Tudge, J. 1999. “Discovering Vygotsky: A Historical and Developmental Approach to His Theory.” In Undiscovered Vygotsky. Etudes on the Pre-history of Cultural-Historical Psychology, ed. N. Veresov, pp. 10–17. Frankfurt am Main: Peter Lang.

Tulvistie, P. 1987. “Shiestitómnoie izdanie trúdov L. S. Vygótskovo”. Voprosy psijológuii, no. 2, pp. 170–73.

Valsiner, J. 1988. Developmental Psychology in the Soviet Union. Brighton, Sussex: Harvester Press.

Valsiner, J., and R. Van der Veer. 2000. The Social Mind: Construction of the Idea. Cambridge: Cambridge University Press.

Van der Veer, R. 1992. “Review of L.S. Vygotsky, Pensiero e linguaggio (Annotated Italian translation of the Original Edition of Thought and Language by Luciano Mecacci).” Journal of the History of the Behavioral Sciences, vol. 28, no. 1, pp. 83–84.

———. 1997. “Some Major Themes in Vygotsky’s Theoretical Work. An Introduction.” In The Collected Works of L. S. Vygotsky, ed. R.W. Rieber and J. Wollock, pp. 1–7. New York: Plenum Press.

———. 2007. Lev Vygotsky. London: Continuum International.

———. 2007. “Vygotsky in Context: 1900–1935.” In The Cambridge Companion to Vygotsky, ed. H. Daniels, M. Cole, and J.V. Wertsch, pp. 21–49. New York: Cambridge University Press.

Van der Veer, R., and J. Valsiner. 1991. Understanding Vygotsky: A Quest for Synthesis. Cambridge, MA: Blackwell.

Vygódskaya, G.L., y T.M. Lifánova. 1996. Liev Siemiónovich Vygotskiy. Zhizn. Diéiatelnost. Shtriji k portriotu. Moskvá: Smysl.

Vygotskiy, L. S. 1999. Myshlienie i riech. Moskvá: Labirint.

———. 1996. Liéktsii po piedológuii. Izhievsk: Izdátielstvo Udmúrtskovo univiersitieta.

———. 2008. Psijologuia iskusstva. Moskvá: Labirint.

Vygotsky, L.S. 1931/1997. “The History of the Development of Higher Mental Functions.” In The Collected Works of L. S. Vygotsky, ed. R.W. Rieber, pp. 1–252. New York: Plenum.

———. 1978. Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Cambridge, MA: Harvard University Press.

———. 2001. Liektsii po piedológuii. Izhievsk: Izdátielskiy dom Udmurtskiy univiersitiet.

Vygotskiy, L. S., y A.A. Puzyriei. 2004. “Pismá k uchiénikam i sorátnikam”. Viéstnik MGU. Siériya 14. Psijológuiya, pp. 3–40.

Yasnitskiy, A. 2008. “Ochiork istorii Járkovskoy psijologuíchieskoy shkoly: pieriod 1931–1936 gg”. Kulturno-istoríchieskaya psijologuia (3): 92–102.

———. 2009. “Ochiork istorii Járkovskoy psijologuíchieskoy shkoly: piérvaya naúchnaya siessiia Járkovskovo gosudárstviennovo instituta i poiavlenie ‘Járkovskoy shkoly psijológuii’ (1938)”. Kulturno-istoríchieskaya psijologuia (2): 95–106.

Yasnitsky, A., and M. Ferrari. 2008. “From Vygotsky to Vygotskian Psychology: Introduction to the History of the Kharkov School.” Journal of the History of the Behavioral Sciences 44 (2): 119–45.

———. 2008. “Rethinking the Early History of Post-Vygotskian Psychology: The Case of the Kharkov School.” History of Psychology 11 (2): 101–21.

Zaviershnieva, E. 2007a. “K publikatsii zamiétok L. S. Vygótskovo”. Mietodologuia i istoria psijológuii 2 (4): 15–24.

———. 2007b. “‘Put k svobodie’ (K publikatsii materiálov iz siemiéinovo arjiva L. S. Vygótskovo)”. Nóvoie litieratúrnoie obozrienie, vol. 85.

———. 2008. “Zápisnye knizhki, zamietki, naúchnye dniévniki L. S. Vygótskovo: riezultaty issliedovániya siemiéinovo arjiva”. Voprosy psijológuii (1): 132–45.

———. 2009. “Issliedovanie rukopisi L. S. Vygótskovo ‘Istoríchieskiy smysl psijologuícheskovo krízisa’”. Voprosy psijológuii (6): 119–37.

Zavershnieva, E., y M.E. Osipov. 2010. “Osnovnye popravki k tiekstu ‘Istoríchieskiy smysl psijologuíchieskovo krízisa’, opublikóvannomu v sobrániy sochinieniy L. S. Vygótskovo (1982–1984)”. Voprosy psijológuii (1): 92–102.

Zeigarnik, A.V. 2007. “Bluma Zeigarnik: A Memoir.” Gestalt Theory: An International Multidisciplinary Journal 29 (3): 256–68.

Zinchienko, P.I. 1938/2009. “Probliema nieproizvólnovo zapominániya u riebionka (1938)”. Kulturno-istoríchieskaya psijologuia (2): 114–17.

*Anton Yasnitskiy es miembro postdoctoral del Concejo de investigación en ciencias sociales y humanidades de Canadá en la Universidad York e investigador asociado a la Universidad de Toronto.